Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025

    AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    • Shiba Inu cae un 16%, pero el aumento en la quema de tokens y la actividad de ballenas insinúan un posible rebote
    • Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?
    • Acciones de Inditex (ITX) caen tras rebaja de precio objetivo por Berenberg
    • Acciones de Iberdrola y Telefónica lideran el beneficio operativo del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 19
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » “El S&P 500 podría subir más de un 20% en 2023”

    “El S&P 500 podría subir más de un 20% en 2023”

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline25/01/2023 Economía 3 min. de lectura
    “El S&P 500 podría subir más de un 20% en 2023”
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado de valores ha comenzado el 2023 con una nota positiva, lo que genera esperanzas de reactivación después del pésimo rendimiento que tuvo en el 2022.

    Lo que ha sucedido

    El S&P 500 Index podría dispararse más de un 20% este año, siguiendo la regla de los primeros cinco días, según tuiteó Tom Lee, jefe de investigación de Fundstrat, el martes. Cuando el índice S&P 500 tiene un rendimiento negativo el año anterior y gana más de un 1,4% durante los primeros cinco días del año siguiente, el rendimiento anual promedio es de alrededor del 26,4%, señaló.

    También puedes leer: El-Erian en contra de que la Fed reduzca la subida de tipos a 25 pb

    Lee declaró que el S&P 500 Index ha avanzado alrededor de un 5% en lo que va de año, superando el rendimiento de todo el año en efectivo, bonos y crédito, cuando aún le quedan más de 11 meses por delante. El mínimo intradía del S&P 500 de 3.491,58 dólares que registró el 13 de octubre de 2022 se considera cada vez más como el mínimo, explicó. El razón fundamental se basa en que la inflación de los precios al consumidor ha retrocedido desde octubre.

    1/

    YTD, S&P 500 is up ~5%

    – surpassing the “full year” return on cash, bonds and credit, with 11.5 months left of 2023

    – S&P 500 broke the downtrend in place since 2022

    – and 10/12 $SPX 3,491 arguably increasingly viewed as low pic.twitter.com/S2RVCgIn7k

    — Thomas (Tom) Lee (not the drummer) FSInsight (@fundstrat) January 25, 2023

    El error no forzado de la Fed en la reunión del FOMC de diciembre, donde elevó las tasas de interés en 50 puntos básicos, transmitió el mensaje de que la inflación estaba más alta, lo que hizo que las acciones bajasen considerablemente en diciembre. “Si la visión del mercado de la inflación baja, es probable que los inversores miren más allá del ‘valle’ de ganancias y se centren en una Fed más predecible/posiblemente relajada”, opinó.

    “Como tal, creemos que el 2023 será posiblemente similar a 1982, cuando el rendimiento de las acciones fue prácticamente vertical”.

    El mercado de acciones se había lanzado hacia un repunte estelar en 1982 cuando la Reserva Federal comenzó a bajar las tasas de manera constante después de controlar la inflación. La tasa de fondos federales se desplomó de un 20% a un 8,5% a finales de 1982.

    Es probable que la Fed corrija su rumbo

    Lee argumentó el caso de una disminución de la volatilidad. Él espera que la Fed “corrija su rumbo”, lo que significaría la relajación de las condiciones financieras y/o el descenso del índice de volatilidad del CBOE, o VIX.

    Cuando el índice S&P 500 tiene un rendimiento negativo el año anterior y el VI está a la baja en el año en curso, el rendimiento promedio sería del 22,2%, añadió. Las acciones están argumentando que el arco narrativo es que “la inflación ha resultado ser transitoria” en lugar de que “las acciones están bajando debido a la caída de las ganancias por acción”, declaró Lee.

    El movimiento de los precios

    El SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) terminó la jornada del martes con una caída del 0,11% en los 400,20 dólares, según Benzinga Pro.

    Lee también: ¿Vuelve a subir la inflación? Máximos de 7 semanas en el precio del crudo

    Fundstrat inflación de precios al consumidor S&P 500 Tasas Fed Tom Lee

    Seguir leyendo

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina

    Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T

    Virgin Galactic (SPCE) sube un 43% tras resultados: ¿inicio del despegue o rebote pasajero?

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980

    19/05/2025

    Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B

    19/05/2025

    AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina

    19/05/2025

    Noticias recientes

    • EGA invertirá 4000M$ en planta de aluminio en Oklahoma: la primera en EE.UU. desde 1980
    • Intel lanza nuevas GPU y aceleradores de IA en Computex 2025: así es la serie Arc Pro B
    • AMD cae tras vender unidad de centros de datos a Sanmina
    • Quantum Computing (QUBT) cae pese a superar previsiones de beneficios en el 1T
    • Shiba Inu cae un 16%, pero el aumento en la quema de tokens y la actividad de ballenas insinúan un posible rebote
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.