Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Los ETF espaciales despegan tras el éxito de SpaceX y nuevas salidas a bolsa

    28/08/2025

    Peter Thiel elogia a Nvidia y advierte sobre burbuja de la IA: “Todos intentan imitarlos”

    28/08/2025

    Bancos centrales poseen más oro que bonos del Tesoro de EE. UU. por primera vez desde 1996

    28/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Los ETF espaciales despegan tras el éxito de SpaceX y nuevas salidas a bolsa
    • Peter Thiel elogia a Nvidia y advierte sobre burbuja de la IA: “Todos intentan imitarlos”
    • Bancos centrales poseen más oro que bonos del Tesoro de EE. UU. por primera vez desde 1996
    • IBEX 35 abre al alza y consolida los 15.000 puntos con apoyo bancario
    • Solaria prolonga su tramo alcista en 2025 con apoyo de bancos y fondos
    • 5 acciones en el foco este jueves: DG, NVDA, BBY, FIVE y DELL
    • Bitcoin se estanca mientras Solana lidera ganancias y Nvidia presiona a mercados
    • Iberdrola mantiene ritmo de crecimiento, RBC eleva precio objetivo
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, August 28
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Afectará la última subida de tasas de la Fed a las criptomonedas?

    ¿Afectará la última subida de tasas de la Fed a las criptomonedas?

    Murtuza MerchantMurtuza Merchant03/11/2022 Economía 4 min. de lectura
    ¿Afectará la última subida de tasas de la Fed a las criptomonedas?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés en 75 puntos básicos por cuarta vez consecutiva para combatir la inflación no tendrá ninguna repercusión en el mercado de las criptomonedas, según los expertos, quienes señalaron que los nombres más destacados del mercado, entre los que se encuentran Bitcoin (CRYPTO:BTC) y Ethereum (CRYPTO: ETH), se quedarán atascados en un rango a menos que haya una demanda institucional y claridad en las regulaciones.

    Aunque la estricta política monetaria de la Fed ha provocado que los inversores recurran en masa a activos seguros como el dólar estadounidense, cuyo valor se ha disparado, se anticipó que el banco central reducirá el ritmo de las subidas próximamente.

    A pesar de las noticias positivas, los principales índices experimentaron grandes liquidaciones, y el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500 retrocedieron más de un 1,5%, un 3,7% y un 2,6%, respectivamente.

    El mercado de las criptomonedas fue un reflejo de mercados financieros más amplios. Bitcoin bajó un 1%, Ethereum retrocedió un 3,5%, y Binance (CRYPTO: BNB) y Ripple (CRYPTO: XRP) perdieron un 1,3% y un 2%, respectivamente.

    Kevin O’Leary, inversor de “Shark Tank”, le dijo a Benzinga que el mercado de las criptomonedas ya daba por hecho la subida de las tasas y que permanecerá dentro del rango a menos que haya claridad en las regulaciones.

    “La subida de los tipos de la Fed no significa nada para las valoraciones de las criptomonedas. El mercado ya contaba con ello. Las criptomonedas, incluida Bitcoin, permanecerán dentro de un rango limitado hasta que obtengamos claridad sobre la regulación. La Ley de Transparencia de las stablecoins o cualquiera de los proyectos de ley de productos básicos digitales podría desbloquear el valor, pero hasta entonces, las criptomonedas permanecerán estancadas debido a la falta de demanda institucional”, explicó.

    O’Leary comparecerá en la conferencia Future of Crypto de Benzinga el 7 de diciembre en la ciudad de Nueva York.

    Robert Johnson, CEO y presidente de Economic Index Associates, aseguró que la probabilidad de que se produzcan subidas de las tasas en las próximas tres reuniones de la Fed sin duda empañará el entusiasmo por los “activos altamente especulativos”.

    “Las subidas de las tasas son, sin duda, un obstáculo para los activos de riesgo y las criptomonedas representan quizás el riesgo más alto de todos los activos de riesgo. Los criptoespeculadores se vieron reforzados por una expansión cuantitativa sin precedentes realizada a la luz de la pandemia del coronavirus”, añadió Johnson.

    Guneet Kaur, investigador académico de monedas digitales en la Universidad de Stirling, dijo que en el futuro, el hecho de que la Fed suba las tasas será una barrera para los criptoactivos, si tenemos en cuenta que las subidas anteriores hicieron que Bitcoin y Ethereum bajaran.

    “Además, desde principios del 2022, las clases de activos de riesgo como las acciones y las criptomonedas han estado fuertemente correlacionadas, y la caída de una clase de activos probablemente irá seguida por la otra o viceversa. Sin embargo, la adopción de la criptomoneda por parte de traders activos institucionales y minoristas equilibrará cualquier caída a corto plazo que haya sido provocada por una subida de las tasas. Por lo tanto, los inversores deberían encontrar formas de utilizar la volatilidad del mercado a su favor en lugar de tratar de medir los tiempos del mercado y mostrar un comportamiento de manada”, añadió Kaur.

    Julius de Kempenaer, experto en criptomonedas y analista técnico sénior de Stockcharts.com, explicó que Bitcoin y otras criptomonedas suelen parecer menos sensibles a eventos macroeconómicos como esta subida de las tasas.

    “No creo que esto vaya a cambiar en el futuro, lo que podría ayudar a que las criptomonedas/BTC se descorrelacionen con los mercados tradicionales (acciones/bonos), especialmente cuando estos mercados atraviesan períodos de debilidad”, aseguró.

    Bitcoin registró un cambio relativamente grande como movimiento inicial después del anuncio, pero el mercado se calmó poco después sin mostrar un cambio importante en su estructura de mercado actual.

    En el gráfico horario, Bitcoin volvió a bajar tras el repunte inicial, pero logró mantenerse por encima de los niveles de soporte cerca de los 20.000 dólares y de los 18.000 dólares, que es todavía más importante.

    “Estos niveles están en la parte inferior de un rango de trading en el que BTC se mueve desde junio. Y cuanto más tiempo se mantenga el nivel de soporte de los 18.000 dólares, más importante se volverá. Dentro de ese rango, BTC puede subir hasta los 21.000 y posteriormente hasta los 25.000, y una fuerte divergencia positiva entre el precio y el RSI respalda dicho movimiento”, declaró Kempenaer.

    Foto: Unsplash

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Inflación Kevin O’Leary Robert Johnson subida de tipos de la Fed

    Seguir leyendo

    Los ETF espaciales despegan tras el éxito de SpaceX y nuevas salidas a bolsa

    Peter Thiel elogia a Nvidia y advierte sobre burbuja de la IA: “Todos intentan imitarlos”

    Bancos centrales poseen más oro que bonos del Tesoro de EE. UU. por primera vez desde 1996

    5 acciones en el foco este jueves: DG, NVDA, BBY, FIVE y DELL

    Nvidia supera previsiones del segundo trimestre pero su acción cae tras resultados

    Expectación por Nvidia: Wall Street proyecta ingresos récord antes del informe de ganancias

    • Popular
    • Reciente

    Ethereum supera a Bitcoin: traders ven señales alcistas y apuntan a nuevos máximos

    22/08/2025

    Bitcoin cae antes del discurso de Powell: ventas, ETFs y ballenas marcan sesión

    22/08/2025

    Bitcoin a 1 millón en 2030: Brian Armstrong vincula el salto a reglas claras

    24/08/2025

    Los ETF espaciales despegan tras el éxito de SpaceX y nuevas salidas a bolsa

    28/08/2025

    Peter Thiel elogia a Nvidia y advierte sobre burbuja de la IA: “Todos intentan imitarlos”

    28/08/2025

    Bancos centrales poseen más oro que bonos del Tesoro de EE. UU. por primera vez desde 1996

    28/08/2025

    Noticias recientes

    • Los ETF espaciales despegan tras el éxito de SpaceX y nuevas salidas a bolsa
    • Peter Thiel elogia a Nvidia y advierte sobre burbuja de la IA: “Todos intentan imitarlos”
    • Bancos centrales poseen más oro que bonos del Tesoro de EE. UU. por primera vez desde 1996
    • IBEX 35 abre al alza y consolida los 15.000 puntos con apoyo bancario
    • Solaria prolonga su tramo alcista en 2025 con apoyo de bancos y fondos
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.