Los ETF de minería de oro están subiendo junto con el lingote, con el Themes Gold Miners ETF (NASDAQ:AUMI) alcanzando un máximo de 52 semanas el viernes en 74,89 dólares, lo que supone un alza de alrededor del 121 % desde los mínimos.
Lo que sucedió
Desde finales de julio, AUMI ha superado al Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ) en más del 40 % (93 % en lo que va del año), robando protagonismo a los antaño dominantes gigantes tecnológicos estadounidenses del grupo de las ‘Siete Magníficas’. QQQ replica al índice Nasdaq 100, por lo que se considera un proxy del propio índice.
ETFs en foco
Themes Gold Miners ETF: AUMI ofrece exposición apalancada a empresas mineras de todo el mundo y ha sido uno de los actores más sólidos de la industria en lo que va del año. Su apalancamiento operativo le permite superar el avance del lingote varias veces, como lo hizo con su incremento de tres dígitos desde los mínimos de 2024. El fondo ganó 3,4 % en la última semana.
VanEck Gold Miners ETF (ARCA:GDX): El primer ETF de mineras de oro en EE. UU., y uno de los más líquidos, GDX incluye productores establecidos como Newmont Corporation (NYSE:NEM) y Barrick Mining Corp (NYSE:B). Ha subido de manera sólida junto con el aumento del 40 % del oro este año, disparándose 97,4 % en lo que va de 2025. El fondo ganó 3,7 % en la última semana. Ha superado al QQQ en más de 82 % en lo que va de año.
VanEck Junior Gold Miners ETF (ARCA:GDXJ): Centrado en mineras pequeñas y orientadas al crecimiento, GDXJ es más volátil pero ha generado retornos desproporcionados en anteriores mercados alcistas del oro. Ha atraído un creciente entusiasmo de los inversores a medida que el lingote superó los máximos ajustados por inflación. En lo que va de 2025, el fondo ha ganado más de 100 %, y en los últimos cinco días ha avanzado más de 4 %. Ha superado al sector tecnológico (QQQ, considerado como proxy) en casi 86 % en lo que va del año.
Aunque los fondos respaldados físicamente, como SPDR Gold Trust (ARCA:GLD) e iShares Gold Trust (ARCA:IAU), siguen estando de moda para exposición directa, los ETF de mineras también son vistos como apuestas con un perfil riesgo-rendimiento más atractivo, ya que proporcionan apalancamiento accionario además de los atributos de refugio del oro.

Lee también: Trader de Dogecoin (DOGE) convierte apuesta apalancada en 500.000 dólares de ganancia
Vientos macro favorables
El oro cotizaba en torno a 3.640 dólares la onza el lunes, tras cuatro semanas de avances. Los operadores esperan que la Reserva Federal recorte tasas esta semana y que continúe relajando en 2026, en un contexto de debilidad laboral en Estados Unidos. Un dólar más débil y menores rendimientos de bonos del Tesoro aumentan el atractivo del lingote.
Además, las compras de bancos centrales y las tensiones políticas (desde las críticas de Trump a la Fed hasta las negociaciones comerciales con China) sostienen la demanda. Goldman Sachs proyecta que el oro podría alcanzar los 5.000 dólares, lo que respaldaría aún más a los ETF de mineras.
Mientras las grandes tecnológicas enfrentan dudas sobre una posible “burbuja de IA”, los ETF mineros de oro emergen como los nuevos protagonistas del mercado, en un escenario de relajación monetaria y tensiones geopolíticas.
Foto: Shutterstock
Lee también: Bono español a diez años supera al francés tras mejora de calificación de deuda
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.