Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial

    17/05/2025

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    17/05/2025

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    • Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La migración en aumento causa estragos en la UE

    La migración en aumento causa estragos en la UE

    Edgli RomeroEdgli Romero18/12/2022 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    union europea banderas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El problema migratorio en Europa ha estado haciendo mella en los países de la región, creando tensión en la Unión Europea, afectando sus relaciones y políticas. A la oleada migratoria proveniente de Ucrania que se estima para este invierno, un nuevo éxodo desde el norte de África, Oriente Medio y Asia podría tensar los cables del sistema de acogida de los países del Grupo.

    Tragedia en la frontera

    En un titular a mediados de año, se informó que las autoridades marroquíes y españolas hicieron un uso “ilegal y letal de la fuerza” durante un cruce masivo de la frontera por parte de migrantes en junio, en el que murieron al menos 23 personas, y su respuesta “huele a encubrimiento”, acusó la organización Amnistía Internacional el martes en un informe basado en testimonios de testigos presenciales, imágenes de video e imágenes por satélite, informa Reuters.

    El Ministerio del Interior español considera que Amnistía Internacional realiza con este trabajo afirmaciones “falsarias” y de “extrema gravedad” por acusar a la Guardia Civil de participar en supuestas torturas durante el dispositivo por la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio, se lee textual en un artículo publicado por El País.

    “Las autoridades marroquíes y españolas no prestaron asistencia médica rápida y adecuada a los heridos, entre otras cosas negando el acceso a la zona a un equipo de ambulancias de la Cruz Roja, mientras decenas de personas quedaban desatendidas bajo el pleno resplandor del sol durante al menos ocho horas”, afirma la organización.

    ¿Qué dicen los gobiernos europeos?

    Por otra parte, Italia, es junto con Grecia, Chipre y Malta uno de los países que más presión migratoria sufren en sus costas. La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, declaró el martes ante el Parlamento italiano que la UE no está ejecutando suficientes acciones para controlar la situación migratoria en el continente y proteger sus fronteras, tal y como informa Infobae

    “No creo que sea una solución decir que Italia debe ser el único puerto de desembarco de la UE y que luego, por cada 100.000 personas que llegan, otros países acojan a 30”, señaló Meloni.

    La nueva Primera Ministra y su socio de gobierno Matteo Salvini, han expresado su negación a acoger un mayor número de migrantes que, según ambos líderes, suponen una amenaza para la seguridad e integridad del país.

    Los países de la Unión Europea han instado a potencias como Estados Unidos y Canadá a que acepten refugiados en sus territorios señalando la disponibilidad de espacio, recursos, políticas e infraestructura de estos países norteaméricanos, se lee en La Razón.

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?

    NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial

    17/05/2025

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    17/05/2025

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    Noticias recientes

    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.