El S&P 500 alcanzó máximos históricos el viernes, mientras el destacado gestor Dan Niles aconseja a los inversores ignorar temporalmente las métricas de valoración tradicionales mientras se preparan para continuar con las ganancias del mercado durante la temporada de resultados del segundo trimestre.
Lo que sucedió
Niles, fundador de Niles Investment Management, revirtió su postura bajista inicial después de que el índice repuntara un 27 % desde los mínimos de abril a raíz del anuncio de Donald Trump sobre una prórroga de 90 días en los aranceles. El índice de referencia superó su anterior máximo de cierre de febrero, recuperándose de una caída del 21 % que comenzó a principios de abril en medio de temores de aranceles y preocupaciones de recesión.
“En mis 35 años en Wall Street NUNCA había dicho esto antes,” escribió Niles en X, aclarando sus comentarios en una entrevista con CNBC sobre olvidar las valoraciones. Subrayó que este enfoque táctico refleja cómo cree que los inversores se comportarán hasta Acción de Gracias, y no su filosofía de inversión personal.
El experimentado gestor citó seis factores que impulsan la fortaleza continua del mercado:
- la debilidad del dólar estadounidense que favorece las ventas en el extranjero (que representan el 40 % de los ingresos del S&P 500)
- El adelanto de la demanda ante posibles aranceles
- La reducción de tensiones geopolíticas
- Los recortes de tipos anticipados por parte de la Reserva Federal
- La búsqueda de rendimiento por parte de los inversores institucionales
- El miedo a quedarse fuera (“FOMO”) de los minoristas con 7 billones de dólares estacionados en fondos del mercado monetario.
Mid Year Update
I came into the year negative which is why cash in money market funds that yielded over 4% was my lead Top 5 Pick. Poor Q4:2024 earnings results during which six of the seven Magnificent 7 had forward revenue forecasts go down and volatility caused by tariffs…
— Dan Niles (@DanielTNiles) June 30, 2025
Lee también: Banco Santander sube un 55 % y reparte 19.500 M € mientras gestiona ciberataque
Por qué es importante
Niles mantiene posiciones en Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT), Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) y Cisco Systems Inc. (NASDAQ:CSCO). Destacó que Azure de Microsoft está reactivando su crecimiento tras tres trimestres decepcionantes y que la demanda de Nvidia se mantiene sólida pese a una provisión de 5.500 millones de dólares. Cisco cotiza a 17 veces ganancias a futuro, frente a las 24 veces del S&P 500, a pesar de sus capacidades emergentes en redes para IA.
Sin embargo, Niles advirtió de posibles riesgos de corrección del 10–20 % de cara al Día de Acción de Gracias, debido a una posible decepción en la demanda navideña tras el tirón anticipado de la primera mitad del año. Señaló que la ratio precio-beneficio a futuro de 24 veces del S&P 500 supera los promedios históricos durante periodos de inflación del 2,4 % al 3,0 %.
El índice cerró el viernes en 6.190, y los analistas técnicos señalan un próximo “cruce dorado” cuando la media móvil de 50 días cruce por encima de la de 200 días, señal que antecede fuertes repuntes en el 73 % de los casos desde la Segunda Guerra Mundial.
Foto cortesía de: Shutterstock
Lee también: Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.