Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.

    16/07/2025

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    16/07/2025

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    16/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.
    • Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street
    • Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT
    • Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking
    • Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas
    • El IPP modera la tensión inflacionaria y da respiro a Wall Street tras el dato del IPC
    • Acciones de Aena despegan en bolsa con récord de pasajeros y un verano turístico sin techo
    • Acciones de Telefónica bajo la lupa: Bank of America suben su precio objetivo
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 16
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Qué está frenando al Nasdaq? Claves de Jim Cramer sobre gobierno de EE.UU. y Meta

    ¿Qué está frenando al Nasdaq? Claves de Jim Cramer sobre gobierno de EE.UU. y Meta

    Pooja RajkumariPooja Rajkumari14/01/2025 Índices 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jim Cramer ha compartido sus perspectivas sobre las recientes dificultades del Nasdaq Composite, que no logró repuntar a pesar de las ganancias en otros índices importantes. El índice, dominado por las empresas tecnológicas, cayó un 0,38%, mientras que el Dow Jones subió un 0,86% y el S&P 500 aumentó un 0,16%.

    Lo que sucedió

    Cramer atribuyó la caída del Nasdaq a un “golpe doble” por parte del gobierno de EE.UU. y del CEO de Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META), Mark Zuckerberg. Durante el fin de semana, la administración Biden introdujo nuevas restricciones a las exportaciones de semiconductores, las cuales Cramer calificó como “cortoplacistas”, según informó CNBC el lunes.

    “El dúo del gobierno de EE.UU. y Meta puede haber sido demasiado para todos”, señaló Cramer.

    En una entrevista con Joe Rogan, Zuckerberg criticó a Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) por su supuesta falta de innovación y respaldó algunas acusaciones presentadas en el caso antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU. contra Apple. Cramer describió los comentarios de Zuckerberg como “interesados y parciales”, mostrando sorpresa ante la crítica pública hacia una compañía del mismo sector.

    Cramer comparó la situación del sector tecnológico con la de la industria farmacéutica, que también enfrenta restricciones gubernamentales. Sin embargo, destacó que algunas acciones farmacéuticas lograron subir el lunes, ya que los CEO supieron defender eficazmente sus productos.

    El analista cuestionó si los problemas enfrentados por estas industrias eran simplemente “golpes superficiales”, concluyendo que tanto el gobierno como Meta fueron responsables de las dificultades del Nasdaq ese día.

    Lee también: Nvidia (NVDA) apuesta por computación cuántica mientras acciones del sector caen: ¿Cambio estratégico?

    Por qué es importante

    El reciente desempeño del Nasdaq Composite refleja tendencias más amplias del mercado y las reacciones a cambios en las políticas. El 13 de enero, las acciones estadounidenses mostraron resultados mixtos, con el Nasdaq cayendo más del 1% mientras que el Dow y el S&P 500 experimentaron fluctuaciones.

    Las restricciones a las exportaciones de semiconductores introducidas por la administración Biden tienen implicaciones significativas para las empresas tecnológicas, ya que podrían afectar su competitividad global y sus cadenas de suministro. Además, las críticas de Zuckerberg hacia Apple subrayan las tensiones existentes en la industria tecnológica, particularmente en temas de innovación y problemas antimonopolio.

    Foto de s_bukley en Shutterstock

    Lee también: Bitcoin (BTC) podría retroceder a 50.000$ según Tom Lee: ¿Oportunidad o riesgo?

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Apple Inc. industria tecnológica Jim Cramer Meta Platforms NASDAQ Composite restricciones de semiconductores

    Seguir leyendo

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas

    El IPP modera la tensión inflacionaria y da respiro a Wall Street tras el dato del IPC

    Acciones de ASML caen con fuerza tras resultados: el mercado castiga su tono cauteloso pese al crecimiento

    Ford apuesta por eléctricos más baratos ante recorte de ayudas en EE.UU.

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben con fuerza gracias a flujos institucionales y récord de Nvidia

    10/07/2025

    Bitcoin supera los 112.000 dólares: ¿nuevo ciclo alcista o madurez institucional?

    10/07/2025

    Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá

    11/07/2025

    El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.

    16/07/2025

    Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street

    16/07/2025

    Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT

    16/07/2025

    Noticias recientes

    • El Ibex 35 cae un 1,15 % arrastrado por la inflación en EE.UU.
    • Trump se plantea despedir a Jerome Powell y agita a Wall Street
    • Trump Media se lanza a la IA y las criptos: así impacta en las acciones de DJT
    • Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking
    • Nvidia rumbo a los 5B$: Wedbush ve una era dorada para la IA, el Nasdaq y las criptomonedas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.