- El organismo francés que se encarga de la regulación de la competencia ha acordado resolver la demanda antimonopolio de Google, propiedad de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), por influir supuestamente en el sector de la publicidad digital y la auto-preferencia entre las herramientas de tecnología publicitaria del motor de búsqueda, por una multa de 220 millones de euros, según ha informado el Wall Street Journal.
- Esta resolución ha marcado la primera decisión sobre los complejos procesos de subasta algorítmica del negocio de la publicidad en línea, tal y como ha informado Reuters en base a las declaraciones de la jefa antimonopolio de Francia, Isabelle de Silva. La multa se redujo debido al acuerdo, según agregó Silva.
- El regulador también ha aceptado los compromisos propuestos por Google, que incluyen la utilización conveniente de sus herramientas de publicidad en línea.
- El servidor de publicidad de Google, DoubleClick for Publishers, supuestamente había ofrecido una ventaja injusta a la casa de subastas de anuncios en línea de la compañía, AdX, al proporcionar detalles de la oferta rival.
- La autoridad también ha incluido en sus alegaciones las mejores opciones de interoperabilidad de AdX con respecto a DoubleClick for Publishers.
- Las herramientas de tecnología publicitaria de Google funcionaban con los productos de la competencia, según ha afirmado la compañía. Sin embargo, actualizaba periódicamente sus sistemas basándose en comentarios externos.
- El movimiento de los precios: Las acciones de GOOG cotizaron al alza por un 1,96% a 2.451,76 dólares en la sesión del pasado viernes.
Noticias recientes
- Riot Platforms crece un 76 % en producción y supera la quietud de Bitcoin
- Pershing Square concentra el 62 % de su cartera en cuatro acciones clave
- Caída del beneficio operativo de Samsung en el segundo trimestre por restricciones de EE. UU.
- Resultados Inditex 2025 muestran desaceleración histórica y desafíos logísticos
- BBVA recorta sus sinergias a 300 M € en la OPA a Sabadell
- 5 acciones en el foco este martes: PENG, MMSI, SAR, AAPG y KRUS
- Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur
- Futuros del Ibex 35 suben un 0,52% antes de la apertura europea