- El organismo francés que se encarga de la regulación de la competencia ha acordado resolver la demanda antimonopolio de Google, propiedad de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), por influir supuestamente en el sector de la publicidad digital y la auto-preferencia entre las herramientas de tecnología publicitaria del motor de búsqueda, por una multa de 220 millones de euros, según ha informado el Wall Street Journal.
- Esta resolución ha marcado la primera decisión sobre los complejos procesos de subasta algorítmica del negocio de la publicidad en línea, tal y como ha informado Reuters en base a las declaraciones de la jefa antimonopolio de Francia, Isabelle de Silva. La multa se redujo debido al acuerdo, según agregó Silva.
- El regulador también ha aceptado los compromisos propuestos por Google, que incluyen la utilización conveniente de sus herramientas de publicidad en línea.
- El servidor de publicidad de Google, DoubleClick for Publishers, supuestamente había ofrecido una ventaja injusta a la casa de subastas de anuncios en línea de la compañía, AdX, al proporcionar detalles de la oferta rival.
- La autoridad también ha incluido en sus alegaciones las mejores opciones de interoperabilidad de AdX con respecto a DoubleClick for Publishers.
- Las herramientas de tecnología publicitaria de Google funcionaban con los productos de la competencia, según ha afirmado la compañía. Sin embargo, actualizaba periódicamente sus sistemas basándose en comentarios externos.
- El movimiento de los precios: Las acciones de GOOG cotizaron al alza por un 1,96% a 2.451,76 dólares en la sesión del pasado viernes.
Noticias recientes
- Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
- Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
- Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
- Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
- Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
- Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
- Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
- Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?