Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    16/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    • Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios
    • Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico
    • Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Goldman Sachs: el dólar frente a resultados electorales

    Goldman Sachs: el dólar frente a resultados electorales

    Mohit ManghnaniMohit Manghnani13/10/2020 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    Goldman Sachs: el dólar frente a resultados electorales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La entidad bancaria de inversión Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS) ha hecho la recomendación de acortar el dólar estadounidense ante las probabilidades de que Joe Biden, el candidato demócrata, gane las elecciones estadounidenses que se harán en noviembre y que pronto se haga realidad una vacuna contra el coronavirus.

    De acuerdo a lo que reporta Bloomberg, ambos factores son negativos para el dólar en opinión de Goldman Sachs.

    La nota para inversores de Goldman: Zach Pandl, analista estratégico de inversión de la firma, afirmó el viernes que las probabilidades de obtener el resultado más positivo para el dólar son bajas: una victoria electoral para el actual presidente republicano, Donald Trump, y un retraso en la vacuna contra el coronavirus.

    Tesis del dólar de Goldman: “Una elección de demócrata en Estados Unidos y actualizaciones favorables respecto al cronograma de la vacuna contra el coronavirus podrían devolver el Indice del Dolar Estadounidense y el dólar ponderado por el comercio a sus mínimos del año 2018”, afirmó Pandl en la nota.

    La entidad de inversiones asegura que hay más de un 60 % de probabilidades de que Joe Biden gane el puesto de Presidente de los Estados Unidos, que los demócratas obtengan una mayoría en el Senado y mantengan su mayoría en la Cámara.

    Respecto a las vacunas, Pfizer Inc (NYSE:PFE) anticipa para fines de octubre una lectura concluyente de su ensayo de Fase 3, y Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) por su parte, anticipa que el análisis de los ensayos de Fase 3 estará disponible para el mes siguiente.

    Si las vacunas son altamente efectivas, existe una alta probabilidad de aprobación de uso de emergencia por parte de la FDA para fines de este año.

    Goldman recomienda dos operaciones en corto en dólares en el cuarto trimestre que apuestan por la depreciación de la moneda estadounidense.

    Una operación es acortar el dólar frente a una canasta ponderada por su volatilidad compuesta por el peso mexicano, el rand sudafricano y la rupia de La India; y otra es una posición larga separada en una canasta igualitaria de dólares canadienses, dólares australianos y euros.

    El índice del dólar estadounidense alcanzó un mínimo de 88,25 en el año 2018 y llegó brevemente a un máximo de 103 en marzo de este año, esto debido a las incertidumbres relacionadas con la pandemia ocasionada por el COVID-19.

    Se cotiza al alza en un 0,16 % llegando a 93,21 al cierre de esta edición el lunes, lo que implica que Goldman ve una baja de más del 4 %.

    Bloomberg dólar australiano Dolar canadiense Donald Trump euro Joe Biden Peso mexicano Rand sudafricano Rupia india vacuna

    Seguir leyendo

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?

    NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención

    Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    16/05/2025

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    16/05/2025

    Noticias recientes

    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.