Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    • Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril
    • NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9
    • Dividendos en España se disparan en 2025: casi 14.000M€ repartidos hasta abril
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Qué está pasando con los ETF de Bitcoin y Ethereum?

    ¿Qué está pasando con los ETF de Bitcoin y Ethereum?

    Murtuza MerchantMurtuza Merchant28/06/2024 Acciones 2 min. de lectura
    ¿Qué está pasando con los ETF de Bitcoin y Ethereum?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado de criptomonedas sigue mostrando resistencia a medida que los ETF de activos digitales, registraron una entrada neta de 11,7997 millones de dólares el 27 de junio, a pesar de las salidas significativas de Grayscale Bitcoin Trust (OTC:GBTC).

    Lo que sucedió

    Esta noticia se produce en un momento en que los analistas expresan optimismo sobre el inminente lanzamiento de ETF de activos digitales en los Estados Unidos.

    Según los datos de SoSo Value, mientras que el GBTC experimentó una salida de 11,4407 millones de dólares, otros ETF compensaron con creces esta pérdida.

    Los ETF de Bitwise (BITB) y Fidelity (BATS:FBTC) vieron entradas de 8,0432 millones de dólares y de 6,7194 millones de dólares, respectivamente, lo que subraya la demanda continua de productos de inversión en Bitcoin.

    Por qué es importante

    Este rendimiento mixto de ETF llega al tiempo en que la comunidad cripto centra su atención en la aprobación potencial de ETF de activos digitale de Ethereum.

    En un informe publicado el jueves, Steno Research pintó un panorama alcista para Ethereum (CRYPTO: ETH), prediciendo entradas netas de 15.000 a 20.000 millones de dólares en el primer año del lanzamiento de los ETF de Ethereum, informó Coindesk.

    “Seguimos pronosticando una entrada neta entre 15.000 y 20.000 millones de dólares en los primeros 12 meses, incluso considerando la salida del Grayscale Ethereum Trust (OTC:ETHE)”, dijo Mads Eberhardt, analista principal de Steno Research.

    El informe sugiere que estas entradas podrían llevar el valor de Ethereum a al menos 6.500 dólares más tarde este año.

    La posición alcista de Steno Research contrasta con algunas otras predicciones del mercado.

    Galaxy Research, por ejemplo, pronostica 5.000 millones de dólares de entradas netas en los primeros cinco meses, mientras que el administrador de activos Bitwise pronostica 15.000 millones de dólares en 18 meses.

    Steno argumenta que debido a la menor capitalización de mercado de Ethereum y la menor liquidez en comparación con Bitcoin, incluso las entradas más pequeñas podrían tener un impacto más significativo en su precio.

    El informe también sugiere que la relación Ethereum/Bitcoin podría fortalecerse a 0,065 más adelante este año, lo que indica un rendimiento potencial superior de Ethereum en relación con Bitcoin.

    Imagen: Shutterstock


    También puedes leer: Cuánto podría aumentar SOL si se aprueban ETF de Solana


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Bitcoin ETF Ethereum ETF Historias Importantes Ideas de expertos Investigación de Steno

    Seguir leyendo

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord

    Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar

    Tesla vuelve al club del billón de dólares tras subir un 40 % desde abril

    NIO obtiene aprobación europea para su tecnología de dirección electrónica SBW en el ET9

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?

    13/05/2025

    Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta

    13/05/2025

    Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.

    13/05/2025

    Noticias recientes

    • Meta sube más del 10 % tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y China: ¿qué significa para los inversores?
    • Midea compra Teka para fortalecer su presencia global en electrodomésticos de gama alta
    • Goldman Sachs eleva el objetivo del S&P 500 a 6500 y reduce riesgo de recesión en EE.UU.
    • Duolingo sube y revoluciona con IA: récord de usuarios y nuevos cursos en tiempo récord
    • Trump quiere impulsar el desarrollo nuclear: Estas 5 acciones podrían despegar
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.