Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    14/11/2025

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    14/11/2025

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar
    • La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado
    • Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes
    • Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas
    • Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner
    • Novo Nordisk enfrenta tensión accionarial mientras busca renovar su consejo y recuperar impulso en obesidad
    • La apuesta de Bank of America: la caída de la inflación impulsaría bonos y fortalecería a Trump en los mercados
    • Banco Sabadell reafirma su independencia tras la OPA y apunta a un plan centrado en el accionista
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, November 15
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » España: Bruselas pide más esfuerzo para reducir la deuda

    España: Bruselas pide más esfuerzo para reducir la deuda

    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer27/03/2024 Economía 3 min. de lectura
    España: Bruselas pide más esfuerzo para reducir la deuda
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Comisión Europea ha instado a España a dedicar “más esfuerzos” para reducir su elevada deuda pública, según un informe publicado el lunes.

    Lo que ha pasado

    Según 20 Minutos, la Comisión Europea ha pedido a España que intensifique sus medidas de consolidación presupuestaria para lograr una situación presupuestaria más saneada y sostenible. Aunque se han hecho progresos significativos en la última década, la Comisión cree que España podría haber hecho más para reducir el déficit y la deuda en los últimos años.

    El informe, publicado el lunes, ofrece un análisis detallado de la situación económica del país y de las vulnerabilidades a las que se enfrenta. España tiene el cuarto ratio de deuda más alto de los Veintisiete (110% del PIB), sólo superado por Grecia, Italia y Francia.

    También puedes leer: ¿Wall Street indica un cambio de tendencia para el Ibex 35?

    La Comisión reconoce que España ha adoptado algunas medidas en su plan de recuperación que afectan al gasto y a los ingresos públicos y contribuirán a seguir reduciendo los ratios de deuda y déficit público. Sin embargo, son necesarios más ajustes para apaciguar un déficit que en los próximos años fluctuará ligeramente por encima del 3% del PIB, el límite máximo permitido por las normas fiscales europeas.

    La Comisión atribuye la reducción del ratio deuda/PIB a un crecimiento económico “robusto”. Sin embargo, creen que este efecto será limitado en el futuro, ya que se prevé que el déficit se mantenga elevado a medio plazo, lo que seguirá aumentando el tamaño de la deuda.

    Por ello, Bruselas pide una reducción “clara” del déficit estructural para garantizar una clara reducción de la deuda a medio y largo plazo. Además, señala que la revalorización de las pensiones con el IPC “supone un riesgo adicional para la sostenibilidad fiscal en el futuro”, aunque se han tomado medidas para compensar parte de este posible aumento del gasto.

    Por qué es importante

    El llamado de atención de la Comisión Europea se produce a raíz de la reciente evolución económica en España. La inflación española bajó al 2,8% en febrero, gracias a una reducción de los precios de la electricidad y al menor aumento de los precios de los alimentos en dos años. Este descenso de la inflación, unido a un aumento de los salarios del 4,8% a finales de 2023, significa un fortalecimiento del poder adquisitivo y una tendencia al alza en el mercado laboral. Sin embargo, el informe de la Comisión indica que estas tendencias positivas pueden no ser suficientes para compensar los elevados niveles de deuda y déficit públicos, lo que requerirá nuevos ajustes fiscales.

    Comisión Europea crecimiento económico Déficit público Deuda pública Economía España Finanzas Inflación PIB Salarios Sostenibilidad fiscal Unión Europea

    Seguir leyendo

    Novo Nordisk enfrenta tensión accionarial mientras busca renovar su consejo y recuperar impulso en obesidad

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas

    Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin enfrenta riesgo de fuerte caída según analista, pese al optimismo institucional

    10/11/2025

    SoFi lanza SoFi Crypto y se convierte en el primer banco en ofrecer operaciones con criptomonedas

    11/11/2025

    Bitcoin supera los 106.000$ impulsado por el acuerdo en EE.UU. que pone fin al cierre del Gobierno

    10/11/2025

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    14/11/2025

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    14/11/2025

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    14/11/2025

    Noticias recientes

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas

    Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas

    Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner

    Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.