Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Amazon cotiza a la baja pese a contratar 250.000 empleados y subir calificaciones de analistas

    14/10/2025

    Wall Street resiste mientras la tecnología china cae por tensiones comerciales con EE. UU.

    14/10/2025

    Acciones de Salesforce caen tras alianza con OpenAI pero apuesta por IA con Agentforce 360

    14/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Amazon cotiza a la baja pese a contratar 250.000 empleados y subir calificaciones de analistas
    • Wall Street resiste mientras la tecnología china cae por tensiones comerciales con EE. UU.
    • Acciones de Salesforce caen tras alianza con OpenAI pero apuesta por IA con Agentforce 360
    • Acciones de NIO caen por aumento de tensiones comerciales entre EE.UU. y China
    • Samsung Electronics alcanza ganancias récord gracias al auge de chips de IA y memoria HBM
    • Wall Street impulsa a los multimillonarios tecnológicos: Musk y Ellison lideran ganancias
    • Analistas internacionales apuestan por la banca española: Sabadell y CaixaBank destacan
    • Mapfre y CaixaBank llevan su ruptura de bancaseguros a los tribunales: comienza el pulso financiero
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, October 15
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Proyecto de ley EEUU amenaza con excluir empresas chinas

    Proyecto de ley EEUU amenaza con excluir empresas chinas

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal03/12/2020 Acciones 3 min. de lectura
    Proyecto de ley EEUU amenaza con excluir empresas chinas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante el día de ayer, el Walt Street Journal informó que, de forma unánime, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una legislación que permitiría la exclusión de empresas chinas como Alibaba Group Holding Ltd (NYSE:BABA) y Nio Inc (NYSE:NIO) a menos que cumplan con los estándares de auditoría nacional.

    Lo que sucedió: En mayo, dicha legislación fue aprobada por el Senado con apoyo de ambos partidos para luego ser puesta sobre el escritorio del presidente saliente Donald Trump, de quien se espera que la promulgue.

    Las empresas de origen chino, junto con sus auditores, contarán con un plazo de tres años a partir de la aprobación de la ley para dar cumplimiento a las disposiciones que estipula el proyecto de ley estadounidense antes de que se lleve a cabo la exclusión.

    Pese a que las empresas chinas han recaudado capital en suelo estadounidense, el país asiático no ha permitido que los entes de regulación estadounidenses hagan verificaciones de las auditorías de tales empresas, según el Journal.

    “Sin este proyecto de ley los chinos han podido ponernos trabas, y ciertamente no deberíamos facilitar que una empresa de este país obtenga capital estadounidense con mayor facilidad que una empresa nacional”, declaró el representante Brad Sherman (Demócrata de California), patrocinador de la legislación.

    Por qué es importante: Si empresas chinas como JD.com, Inc (NASDAQ:JD) y Pinduoduo Inc (NASDAQ:PDD) son excluidas de los mercados estadounidenses, podrían generarse inconvenientes tanto para la Bolsa de Valores de Nueva York, propiedad de Intercontinental Exchange, Inc (NYSE:ICE) como para Nasdaq, Inc (NASDAQ:NDAQ), que recaudan tarifas de cotización de las empresas y se benefician de los volúmenes de negociación, señaló el Journal.

    En el segmento de vehículos eléctrico, empresas como Nio, Xpeng Inc (NYSE:XPEV) y Li Auto (NASDAQ:LI) también deberán cumplir con las disposiciones del proyecto de ley. 

    Un portavoz de Nio le comentó a Barron’s que la compañía estaba al tanto de la situación y que en los últimos meses se ha compatibilizado con las regulaciones. 

    Por otra parte, el Journal informó que los funcionarios chinos han expresado sus críticas al proyecto de ley argumentando que los mercados de capital sufrirían daños a consecuencia de esto. 

    El movimiento de los precios: Durante el cierre del miércoles, Alibaba cotizó un 1,02 % a la baja a 261,32 dólares, JD.Com, por su parte, quedó un 1,15 %a la baja a 84,38 dólares y las acciones de Li Auto cerraron con un descuento del 0,32 % a 34,75 dólares. Las acciones de Nio subieron un 5,78 % hasta 47,98 dólares, Xpeng mejoró un 7,38 % quedando a 56 dólares y Pinduoduo quedó un 5,51 % al alza a 144,06 dólares en la misma jornada.

    Foto cortesía de: The Pop Culture Geek Network a través de Flickr

    Cámara de Representantes de EE. UU. China Donald Trump Relaciones entre Estados Unidos y China vehículos eléctricos

    Seguir leyendo

    Wall Street resiste mientras la tecnología china cae por tensiones comerciales con EE. UU.

    Amazon cotiza a la baja pese a contratar 250.000 empleados y subir calificaciones de analistas

    Acciones de NIO caen por aumento de tensiones comerciales entre EE.UU. y China

    Acciones de Micron (MU) ganan tracción como alternativa de IA con valoración razonable

    Acciones de Salesforce caen tras alianza con OpenAI pero apuesta por IA con Agentforce 360

    Wall Street impulsa a los multimillonarios tecnológicos: Musk y Ellison lideran ganancias

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin mantiene el pulso: altcoins como XRP, Ethereum y Solana podrían preparar su gran repunte

    10/10/2025

    Bitcoin cae por debajo de 120.000 $ mientras el cierre del Gobierno de EE. UU. afecta al mercado

    10/10/2025

    Bitcoin supera al S&P 500 según Pompliano y redefine la tasa mínima de rendimiento

    11/10/2025

    Amazon cotiza a la baja pese a contratar 250.000 empleados y subir calificaciones de analistas

    14/10/2025

    Wall Street resiste mientras la tecnología china cae por tensiones comerciales con EE. UU.

    14/10/2025

    Acciones de Salesforce caen tras alianza con OpenAI pero apuesta por IA con Agentforce 360

    14/10/2025

    Noticias recientes

    • Amazon cotiza a la baja pese a contratar 250.000 empleados y subir calificaciones de analistas
    • Wall Street resiste mientras la tecnología china cae por tensiones comerciales con EE. UU.
    • Acciones de Salesforce caen tras alianza con OpenAI pero apuesta por IA con Agentforce 360
    • Acciones de NIO caen por aumento de tensiones comerciales entre EE.UU. y China
    • Samsung Electronics alcanza ganancias récord gracias al auge de chips de IA y memoria HBM
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.