- Según la experta en energía, Helima Croft, los consumidores deberán estar preparados para la llegada de precios aún más altos a medida que Rusia continúa su guerra en Ucrania y persisten las interrupciones en el mercado energético mundial, según ha informado la CNBC.
- Washington y sus aliados han impuesto sanciones a Rusia, incluidas las exportaciones de energía, lo que podría causar inflación.
- “¿Cuál es el precio que los consumidores occidentales están dispuestos a pagar por el principio de que no se puede invadir una nación soberana [y] destruir la arquitectura de seguridad en Europa?”, preguntaba la experta.
- “Creo que los consumidores simplemente tienen que prepararse para unos precios más altos, y tiene que producirse esa conversación con los ciudadanos”, señalaba el lunes en el programa ‘Capital Connection’ de la CNBC.
- Croft ha afirmado que la Administración Biden está tratando de girar su atención hacia países como Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí para extraer más petróleo, pero está enfrentando resistencia.
- Según ella, los productores de petróleo de Oriente Medio tienen “canales secundarios” a los que pueden recurrir en Rusia, pero no está claro de qué lado se encuentran estos gobiernos.
- De cara a la reunión entre la OPEP y sus aliados de esta semana, Croft ha mostrado su preocupación por el compromiso de Estados Unidos con la región y la capacidad excedente limitada de energía, dado que la inversión en la industria se contrajo en 2020.
- Puede haber de 2 a 2,5 millones de barriles por día disponibles de petróleo crudo, pero más allá de eso, no hay demasiada capacidad disponible. El suministro también está “en gran parte al máximo” del principal proveedor de gas de Qatar, según ha añadido.
- Foto de Foto-Rabe en Pixabay
Noticias recientes
- SpaceX busca ingeniero de IA mientras Musk impulsa inversiones en xAI
- Acciones de Nvidia (NVDA) suben tras recibir permiso de EE.UU. para vender chips H20 a China
- ETF XDIV: Roundhill lanza un S&P 500 sin dividendos para inversores con enfoque fiscal
- Acciones a vigilar este martes: JPMorgan, Citigroup, Wells Fargo y Longevity Health antes de resultados clave
- Broadcom cancela su fábrica de microchips en España tras romper negociaciones con el Gobierno
- Inflación en España sube al 2,3% en junio: gas, carburantes y alimentos vuelven a presionar el bolsillo
- Acciones de Banco Santander suben un 55% y alcanzan máximos históricos: ¿hay más recorrido al alza?
- Acciones de Banco Sabadell suben mientras acelera su plan anti-OPA y promete dividendos récord