El gestor de fondos de cobertura Ray Dalio elogió la decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump, de hacer una pausa en la imposición de aranceles a varios socios comerciales del país el miércoles, con la excepción de China.
Lo que sucedió
En una publicación en X, el fundador multimillonario de Bridgewater Associates afirmó que “la decisión de Trump de alejarse de una peor vía y negociar cómo abordar estos desequilibrios es una forma mucho mejor”, antes de instar al presidente a concluir el acuerdo comercial con China y centrarse en reducir el déficit fiscal al 3% del PIB.
Dalio propuso un acuerdo con China que implicaría “apreciar el RMB [Renminbi] frente al dólar estadounidense”, lo cual, según él, podría lograrse si “China vende activos en dólares mientras también flexibiliza sus políticas fiscal y monetaria para estimular la demanda interna”.
This is a great time for all involved to reconsider their approaches! There are better and worse ways of handling our problems with unsustainable debt and imbalances, and President Trump’s decision to step back from a worse way and negotiate how to deal with these imbalances is…
— Ray Dalio (@RayDalio) April 10, 2025
Reconocido como experto en macroeconomía, Dalio sugirió luego que Trump debería centrarse en “reducir el déficit [fiscal] al 3% del PIB”, y vinculó esta propuesta con un capítulo de su nuevo libro How Countries Go Broke (“Cómo se arruinan los países”), donde detalla cómo lograrlo sin generar disrupciones.
Lee también: Las acciones de Repsol (REP) ofrecen alta rentabilidad pese al reciente desplome del petróleo
Por qué es importante
Según Reuters, los responsables políticos chinos planeaban subvalorar aún más el yuan en diciembre para reducir el impacto de los aranceles. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, abordó esta cuestión a comienzos de esta semana, afirmando: “Si China intenta devaluar para salir de esta situación, entonces eso es un impuesto para el resto del mundo”.
Incluso el Big Mac Index de The Economist, una métrica de paridad de poder adquisitivo entre distintas monedas, indica que el yuan está sustancialmente subvaluado frente al dólar estadounidense, lo cual respalda las sugerencias de Dalio.
Imagen a través de Shutterstock
Lee también: Banco Santander (SAN) estudia vender filial polaca y podría liberar 7.000M€
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.