El economista Mohamed El‑Erian advierte que el régimen comercial y arancelario del presidente de EE. UU., Donald Trump, ha llevado al país a una encrucijada con solo dos salidas posibles: o bien una “era Thatcher‑Reagan a lo bestia”, o “una repetición de la estanflación vivida durante el mandato de Jimmy Carter“. Y estima que ambas tienen la misma probabilidad de ocurrir: 50%.
Lo que sucedió
El exdirector ejecutivo del gigante de renta fija PIMCO señaló que, tanto dentro como fuera de la administración Trump, existe un consenso general de que la economía estadounidense está a punto de atravesar un “camino accidentado”. Según sus palabras, la discrepancia radica “en el destino”, declaración que realizó durante una entrevista en el programa Velshi de MSNBC.
El‑Erian explica que hay dos perspectivas al respecto. Una es la visión oficialista: que el resultado será un sistema comercial más justo, con una reducción de barreras arancelarias y no arancelarias por parte del resto del mundo, y una mayor responsabilidad internacional en materia de defensa.
A clip from this morning’s conversation with @AliVelshi.
Thank you Ali for having me on your show.#economy #markets #growth #inflation @MSNBC pic.twitter.com/MWP4tAbqeS
— Mohamed A. El-Erian (@elerianm) April 20, 2025
Además, sostiene que se liberará al sector privado, permitiéndole aprovechar las innovaciones, y que el gobierno se reducirá, disminuyendo el déficit. El-Erian denomina a esta visión optimista como “Thatcher-Reagan a lo bestia”.
La otra visión, afirma, es quedar atrapados en la estanflación, agregando que eso sería “volver a la era de Jimmy Carter”, haciendo referencia al periodo de los años 70, durante la presidencia de Carter, cuando la economía estadounidense sufrió una combinación de alta inflación y bajo crecimiento económico.
“Es probable que veamos alto desempleo, alta inflación y la desfragmentación del sistema internacional”, señaló en relación con este segundo escenario, antes de agregar que “es una posibilidad del 50%-50%”.
Lee también: Tesla (TSLA) liderará recuperación en 2026 si logra estabilizar ingresos y entregas
Por qué es importante
El‑Erian ha lanzado advertencias reiteradas sobre el riesgo de estanflación que enfrenta la economía estadounidense como consecuencia de los aranceles, y lo ha hecho incluso antes de la imposición generalizada de tarifas recíprocas durante el llamado ‘Día de la Liberación’.
En las últimas semanas, han surgido varias opiniones más optimistas sobre los aranceles. Cathie Wood, de Ark Invest, por ejemplo, declaró que “puede que hayan sido necesarios”.
Por otro lado, el reconocido economista de orientación liberal Arthur Laffer también criticó las tarifas, aunque destacó las mejoras que podrían generar en el comercio internacional. Elogió además el estilo negociador de Trump y expresó su confianza en que el presidente logrará un resultado favorable.
Sin embargo, otras voces del sector financiero han sido menos alentadoras. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan & Chase Co. (NYSE:JPM), ha afirmado que una recesión “es el resultado más probable” debido a las incertidumbres relacionadas con los aranceles.
Recientemente, Jonathan Gray, presidente de Blackstone Inc. (NYSE:BX), respaldó esta visión y agregó: “el riesgo de recesión está directamente relacionado con la duración de la incertidumbre”.
Foto cortesía de: Shutterstock
Lee también: China dispara el precio del oro al comprar 5 toneladas más en marzo
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.