El CEO de JP Morgan (NYSE:JPM), Jamie Dimon, ha lanzado una señal de alarma sobre la posible infravaloración, por parte de los mercados financieros, del riesgo de un alza de las tasas de interés en EE.UU.
Lo que sucedió
Dimon expresó sus preocupaciones durante un acto organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irlanda en Dublín el jueves. Afirmó que los mercados financieros podrían no estar contemplando por completo la posibilidad de un aumento de las tasas en EE.UU., lo cual describió como una “causa de preocupación”, reportó Reuters.
La aprensión de Dimon se fundamenta en diversos factores, entre ellos el impacto de los aranceles, las políticas migratorias del Gobierno estadounidense y el déficit presupuestario del país. También puso de relieve los posibles efectos inflacionarios derivados de la reestructuración del comercio global y de los cambios demográficos.
A pesar de la decisión reciente de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés en sus niveles actuales, Dimon considera que la probabilidad de un nuevo incremento está por encima de lo que el mercado está descontando. Señaló que éste asigna sólo un 20 % de posibilidades a una subida de tipos, frente al 40–50 % que él estima.
Dimon subrayó asimismo los retos que plantea interpretar los datos “en tiempo real” de la economía de EE.UU., calificándolos de “totalmente imposibles de leer”. Además, criticó la complacencia del mercado ante las políticas arancelarias de Donald Trump y la creciente incertidumbre en el comercio mundial.
Lee también: Indicador Buffett marca 208,42 % y revela la sorprendente fortaleza económica de EE. UU.
Por qué es importante
La reunión de junio de la Fed estuvo marcada por la “incertidumbre” en medio del tumulto arancelario y la solicitud de Trump de un recorte de tasas de tres puntos porcentuales. El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que la estrategia de aranceles de Trump disuadió al banco central estadounidense de flexibilizar su política monetaria.
Al mismo tiempo, los fondos del mercado monetario alcanzaron un récord de 7,4 billones de dólares, lo que, según el multimillonario Bill Ackman, podría desviar esos capitales hacia la renta variable si se produjeran recortes de tipos.
Mientras tanto, los apostadores de Polymarket sitúan ahora en un 49 % la probabilidad de que la Fed anuncie su primer recorte de tasas de 2025 en la reunión de septiembre, frente al 43 % de posibilidades de que mantenga el rango actual del 4,25 %–4,50 %.
Imagen vía Shutterstock
Lee también: Cathie Wood respalda a Tesla frente a controversias y advierte sobre problemas de Apple
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.