El mercado laboral estadounidense podría no experimentar ningún crecimiento en el número de trabajadores durante los próximos cinco años, advierte David Kelly, estratega jefe global de JPMorgan Asset Management.
La escasez de mano de obra se agrava
Según Kelly, los cambios demográficos y los cambios en la política de inmigración están provocando una importante crisis en la mano de obra estadounidense, según informó Fortune.
Atribuyó aproximadamente la mitad de este descenso a los estadounidenses que se jubilan, pero también señaló una caída en la tasa de participación entre las personas de 18 a 54 años. Kelly considera que estos indicios de escasez de mano de obra son un contexto crucial para la cuestión general del suministro de mano de obra en la economía de EE.UU.
Las preocupaciones del analista tienen importantes implicaciones para la Reserva Federal y los inversores, en particular la necesidad de actuar con “cautela excepcional” antes de cualquier recorte de los tipos de interés.
La advertencia se publicó en la nota de investigación habitual “Notes on the Week Ahead”, en la que también se analizó el impacto del reciente y decepcionante informe sobre el empleo. “Es muy posible que en los próximos cinco años no se produzca ningún crecimiento en el número de trabajadores”, escribió Kelly.
La tasa de desempleo subió al 4,2 % en julio, con un descenso tanto en las cifras de empleo como en la participación en la población activa. Kelly destacó el descenso de la tasa de participación en la población activa, que pasó del 62,65 % en julio de 2024 al 62,22 % en julio de 2025, lo que equivale a casi 1,2 millones menos de personas mayores de 16 años que trabajan o buscan empleo activamente.
Lee también: Banco Santander impulsa sus márgenes con diversificación en Brasil e integración de TSB
Los economistas alertan sobre una posible recesión
Esta advertencia llega tras una serie de preocupaciones económicas. Los economistas han expresado su preocupación por que la economía estadounidense se acerque a la “velocidad de estancamiento” y pueda entrar en recesión. El decepcionante informe de empleo de julio, con revisiones a la baja para mayo y junio, ha aumentado estos temores.
Además, el economista jefe de Moody’s Analytics, Mark Zandi, advirtió que la economía estadounidense se encuentra “al borde de la recesión” tras la publicación de los decepcionantes datos económicos de la semana pasada.
A pesar de estas preocupaciones, los beneficios empresariales han mostrado signos de fortaleza, lo que sugiere una narrativa contrastada. Ed Yardeni, presidente de Yardeni Research, afirmó: “Sí, las empresas están deteniendo la contratación, pero no están recortando”, y señaló que el PIB del tercer trimestre, según el modelo de la Reserva Federal de Atlanta, se mantiene en el 2,1 %, con un aumento del gasto de los consumidores del 1,6 %.
Sin embargo, el posible estancamiento del mercado laboral podría tener importantes repercusiones en la política monetaria de la Reserva Federal y en la economía estadounidense en general.
Foto: Shutterstock
Lee también: Tesla sufre caída del 12 % en ventas en China pese a crecimiento trimestral
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
