Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    14/11/2025

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    14/11/2025

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar
    • La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado
    • Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes
    • Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas
    • Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner
    • Novo Nordisk enfrenta tensión accionarial mientras busca renovar su consejo y recuperar impulso en obesidad
    • La apuesta de Bank of America: la caída de la inflación impulsaría bonos y fortalecería a Trump en los mercados
    • Banco Sabadell reafirma su independencia tras la OPA y apunta a un plan centrado en el accionista
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, November 15
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Inflación al consumidor sube por tercer mes: ¿Qué significa para la Reserva Federal?

    Inflación al consumidor sube por tercer mes: ¿Qué significa para la Reserva Federal?

    Piero CingariPiero Cingari15/01/2025 Economía 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inflación al consumidor ha experimentado un incremento por tercer mes consecutivo en diciembre, lo que ha reavivado las preocupaciones respecto a la posibilidad de que el enfriamiento de los precios que se ha estado registrando en los últimos meses haya llegado a su fin, generando dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal para alcanzar su objetivo de inflación del 2 %.

    El índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento del 2,9 % en términos interanuales en diciembre, de acuerdo con los datos divulgados el miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales. Este incremento representa una subida con respecto a los datos de noviembre, que se situaron en el 2,7 %, y concuerda con las previsiones realizadas por economistas especialistas. Es relevante destacar que este incremento representa el tercer aumento consecutivo de la inflación y la tasa anual más alta desde julio de 2024.

    En términos mensuales, los precios al consumidor experimentaron un incremento del 0,4 %, en contraste con el 0,3 % registrado en el mes anterior y en línea con las proyecciones de los analistas financieros.


    También puedes leer: Ray Dalio advierte: ¿Podría Estados Unidos quebrar por sus crecientes problemas de deuda gubernamental?


    El índice de energía registró un incremento del 2,6 % en diciembre, lo que contribuyó en más del 40 % al aumento mensual de los precios generales, con el índice de la gasolina experimentando un aumento del 4,4 % durante el mes.

    La inflación subyacente, que excluye las categorías volátiles de alimentos y energía, se situó en un 3,2 % interanual, cifra levemente inferior al 3,3 % estimado. Por otro lado, entre noviembre y diciembre, los precios básicos experimentaron un incremento del 0,2 %, lo cual estuvo en línea con las previsiones.

    Diciembre marcó un incremento en los precios de ciertos productos y servicios, tales como vivienda, tarifas aéreas, automóviles y camiones de segunda mano, vehículos nuevos, seguros de automóvil y servicios médicos.

    Reacciones del mercado: Rendimientos, caída del dólar

    Previo a la divulgación del informe del IPC, los traders habían estimado una disminución de 25 puntos básicos en los tipos de interés para diciembre de 2025, de acuerdo con la herramienta CME FedWatch.

    No obstante, los datos de inflación de diciembre podrían desvirtuar las expectativas de un recorte de los tipos de interés para fin de año.

    En respuesta a estos datos, los rendimientos del Tesoro experimentaron una caída, con el rendimiento a dos años, el indicador más sensible a las políticas, registrando una disminución de 9 puntos básicos, alcanzando el 4,28 %. Asimismo, el dólar estadounidense ha experimentado un debilitamiento, con un índice clave que rastrea la moneda cayendo un 0,5 % durante la sesión.

    En contraste, los mercados de renta variable mostraron una reacción positiva. Los futuros del S&P 500 en el premercado experimentaron un incremento del 1,5 %, mientras que los contratos vinculados al Nasdaq 100 se incrementaron en un 1,6 %.

    El martes, el SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) subió un 0,1 %, mientras que el Invesco QQQ Trust, Series 1 (NASDAQ:QQQ) cayó un 0,1 %.

    Foto a través de Shutterstock.


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Economía inflación al consumidor IPC diciembre Reserva Federal Tasas de interés

    Seguir leyendo

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    Novo Nordisk enfrenta tensión accionarial mientras busca renovar su consejo y recuperar impulso en obesidad

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin enfrenta riesgo de fuerte caída según analista, pese al optimismo institucional

    10/11/2025

    SoFi lanza SoFi Crypto y se convierte en el primer banco en ofrecer operaciones con criptomonedas

    11/11/2025

    Bitcoin supera los 106.000$ impulsado por el acuerdo en EE.UU. que pone fin al cierre del Gobierno

    10/11/2025

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    14/11/2025

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    14/11/2025

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    14/11/2025

    Noticias recientes

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    Los ETF solares toman impulso tras el renovado respaldo de Elon Musk a la energía solar

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    La nueva ola de centros de datos de IA impulsa a Broadcom y Marvell como ganadores del mercado

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    Microsoft redefine su estrategia de IA y apunta a liderar la nueva economía de agentes

    Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas

    Applied Materials rebota en bolsa tras resultados sólidos y nuevas subidas en recomendaciones de analistas

    Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner

    Walmart cae en bolsa tras anunciar la salida de Doug McMillon y el ascenso de John Furner

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.