- Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) ha anunciado un BPA del primer trimestre de 2,84 dólares, lo que indica un cambio desde la pérdida de 0,35 dólares por acción en el BPA reportado en el mismo período de hace un año, superando la estimación de consenso de 2,39 dólares.
- Sin embargo, los ingresos del primer trimestre de 1.900 millones de dólares, comparados con los 8 millones del mismo trimestre de hace un año, no han alcanzado las estimaciones de consenso que se ubicaban en 2.040 millones de dólares.
- El estupendo crecimiento de las ventas hasta los 1.700 millones de dólares se debió principalmente a las ventas comerciales de su vacuna COVID-19, y se han reconocido 102 millones de dosis como ingresos.
- Los ingresos operativos fueron de 1.300 millones en comparación con una pérdida de 131 millones de dólares.
- Además, anunció efectivo y equivalentes de 8.200 millones de dólares, al tiempo que generó un flujo de efectivo operativo de 3.000 millones de dólares.
- Pronósticos: Para el año fiscal en curso, la compañía ya ha alcanzado acuerdos de compra anticipada (APA) con entrega programada por un total de 19.200 millones de dólares en ventas de productos anticipadas, incluidas las ventas ya registradas en el trimestre que culminó en marzo.
- Así pues, espera administrar 200-250 millones de dosis de sus inyecciones contra la COVID-19 en el segundo trimestre.
- Moderna también prevé mayores gastos en el espacio de investigación y desarrollo (I + D), además de gastos de venta, generales y administrativos durante 2021 a medida que aumentan las actividades comerciales, de I + D y los costes.
- Durante la jornada del miércoles, una sola dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 de Moderna generó una respuesta inmune favorable contra las variantes identificadas por primera vez en Sudáfrica y Brasil.
- El movimiento de los precios: Las acciones de la farmacéutica cayeron un 5,8% hasta los 153,36 dólares la última vez que se revisó, durante la sesión previa a la apertura de mercado del jueves.
Noticias recientes
- La débil recuperación de Alemania y la crisis en Francia amenazan el crecimiento de la eurozona
- El repunte de DeepSeek impulsa la inversión en tecnología china: ¿Es el inicio de un nuevo ciclo?
- España podría beneficiarse del nuevo plan del BEI para financiar proyectos de defensa
- Las criptomonedas en América Latina fracasan: por qué los proyectos locales no logran consolidarse
- Sam Altman revela su rutina diaria para liderar OpenAI y optimizar su productividad
- Los movimientos de los grandes inversionistas en 2024 que podrían influir en 2025
- La deuda pública de España cae al 101,8% del PIB en 2024, pero ¿hasta cuándo seguirá bajando?
- Disputas territoriales en América Latina: cómo afectan la política y las relaciones internacionales