- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado dos versiones de la vacuna para la Covid-19 de AstraZeneca Plc (NASDAQ: AZN) y la Universidad de Oxford para uso de emergencia, con el objetivo de ampliar el acceso a la vacuna en los países en desarrollo e impulsar el suministro mundial durante las próximas semanas.
- Las vacunas recientemente aprobadas son fabricadas por AstraZeneca-SKBio en Corea del Sur y el Serum Institute of India.
- La OMS ha afirmado que las vacunas son seguras para mayores de 18 años, incluidos los mayores de 65, y que se distribuirán a través de la iniciativa de intercambio de vacunas COVAX de la organización dirigida a países de ingresos medios y bajos. También recomendó el uso de la vacuna en países donde prevalecen nuevas variantes, incluida la sudafricana B1.351.
- AZN señala que espera poner 300 millones de dosis de la vacuna a disposición de 145 países para la primera mitad de 2021.
- Esta aprobación permite administrar las dos dosis con un intervalo de 8 a 12 semanas en todos los adultos y se puede usar en países con la variante sudafricana del coronavirus.
- La vacuna para la Covid-19 de AstraZeneca puede almacenarse, transportarse y manipularse en condiciones normales de refrigeración durante al menos seis meses y podrá administrarse dentro de las instalaciones sanitarias existentes.
- A principios de este mes, AstraZeneca anunció que está trabajando en una nueva versión de su vacuna para la Covid-19 que proporcionará inmunidad contra la variante sudafricana del coronavirus, después de que una serie de datos preliminares sugirieran que la vacuna de AZN ofrece protección limitada contra la enfermedad leve que causa la variante.
- Además, AZN contrató a IDT Biologika de Alemania como productor por contrato de su vacuna para la Covid-19 con la intención de acelerar la producción de dicha vacuna terminada en el segundo trimestre de 2021.
- El movimiento de los precios: Las acciones de AZN cotizaban un 1,18% a la baja en los 51,08 dólares en el premarket la última vez que se consultó este martes.
Noticias recientes
- Nvidia (NVDA) pierde terreno en China: Huawei se adelanta y Morningstar lanza alerta crítica
- 5 acciones en el foco este miércoles: CAT, MSFT, SBUX, STX y META
- Tesla (TSLA), Gary Black advierte: el modelo robotaxi no justifica un precio de 2.000$ por acción
- Super Micro Computer, Starbucks, Snap, Visa, Tesla: 5 valores que están en el radar de los inversores
- CaixaBank (CABK) mejora su eficiencia y resultados, pero la Bolsa desconfía del crecimiento
- Repsol (REP) inicia 2025 con fuerte caída del beneficio pero mantiene equilibrio financiero sólido
- Banco Santander (SAN) supera previsiones con un 19% más de beneficio y sube el dividendo
- Ibex 35 encara jornada decisiva con resultados, datos macro y presión técnica acumulada