- El CEO de Dell Technologies Inc (NYSE:DELL), Michael S. Dell, prevé que la crisis causada por la escasez de chips semiconductores se prolongará durante varios años a pesar de la construcción de fábricas a nivel global, según ha informado Reuters basándose en un comunicado para el periódico alemán Handelsblatt.
- La crisis afectará a los semiconductores más antiguos y más baratos, especialmente a aquellos que se encuentran en el rango de un dólar que se utilizan prácticamente en todo. El CEO también expresó su preocupación por la disponibilidad de tecnologías más nuevas.
- El aumento de la demanda de dispositivos electrónicos inducido por la pandemia ha desencadenado una crisis de chips para artículos que van desde automóviles hasta ordenadores y teléfonos inteligentes.
- Dell tiene que pagar una prima para asegurar el suministro a pesar de tener un volumen de pedidos anual de 70.000 millones de dólares.
- Por otra parte, Intel Corp (NASDAQ:INTC) y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (NYSE:TSM) también estiman que la crisis se extenderá más allá de 2021.
- Entre otras empresas que también han expresado su preocupación se incluyen Qualcomm Inc (NASDAQ:QCOM), por los chips que necesita para sus smarthphones y dispositivos, la empresa alemana Robert Bosch GmbH y AutoNation Inc (NYSE:AN), debido a la falta de resolución de la crisis.
- El movimiento de los precios: Las acciones de DELL cerraron a la baja en un 1,37% a 99,68 dólares el lunes.
- Imagen cortesía de: Wikimedia
Noticias recientes
- Futuros del Ibex 35 apuntan a subidas si la distensión comercial se mantiene
- Netflix cerca de máximos históricos: gana impulso tras resultados sólidos y alivio comercial
- Acciones de Amazon (AMZN) suben más de 5% tras señales de alivio arancelario entre EE.UU. y China
- Jensen Huang revela por qué en Nvidia jamás se habla de “cuota de mercado”
- Trump Media se dispara con nuevos ETF “América Primero”: ¿rebote técnico o giro FinTech real?
- Acciones de Intel (INTC) suben en bolsa pese a recortes del 20 % de su plantilla
- Shiba Inu (SHIB) sube 6% tras quema masiva de tokens: ¿preludio de un rally?
- La UE multa a Apple y Meta con 800M$ por prácticas anticompetitivas