Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    M-N-Ms: cómo Microsoft, Nvidia y Meta marcaron récord al cierre del primer semestre 2025

    03/07/2025

    Visión de Dan Ives: Tesla (TSLA) se prepara para crecimiento explosivo tras entregas Q2

    03/07/2025

    Crédito fiscal a semiconductores impulsa expansión de fabricantes tras aprobación del Big Beautiful Bill

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • M-N-Ms: cómo Microsoft, Nvidia y Meta marcaron récord al cierre del primer semestre 2025
    • Visión de Dan Ives: Tesla (TSLA) se prepara para crecimiento explosivo tras entregas Q2
    • Crédito fiscal a semiconductores impulsa expansión de fabricantes tras aprobación del Big Beautiful Bill
    • Iberdrola impulsa su cotización en el 1S de 2025: ¿hasta dónde llegará su rally histórico?
    • Santander consolida su fortaleza en España y gana terreno en Reino Unido con TSB
    • 5 acciones en el foco este jueves: FC, XPOF, BNZI, MINM y FIZZ
    • Criptomonedas líderes repuntan gracias a demanda institucional masiva y expectativas al alza
    • Futuros del Ibex 35 suben 0,28% antes del informe de empleo de EE. UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 3
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Qué es el índice del miedo y por qué tiene un 45% de rentabilidad este año?

    ¿Qué es el índice del miedo y por qué tiene un 45% de rentabilidad este año?

    Patricia MalagónPatricia Malagón02/09/2022 Acciones 3 min. de lectura
    ¿Qué es el índice del miedo y por qué tiene una rentabilidad del 45% este año?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index, más conocido como índice VIX, es el encargado de medir la volatilidad del mercado. En momentos de volatilidad en la bolsa, generalmente en las caídas, el índice se revaloriza con fuerza. Por eso se le conoce como el ‘índice del miedo’, ya que es un indicador que mide precisamente eso, el miedo de los inversores. A grandes rasgos, la interpretación de este índice es muy sencilla, cuando el índice está bajo es momento de confianza en el mercado, además de coincidir con una tendencia alcista. Mientras que, cuando ocurre lo contrario y el VIX sube, en el mercado predomina el pánico y las ventas.

    En cuanto a su cálculo, se emplean una serie de opciones del S&P 500, es decir que está estrechamente relacionado con el principal índice americano. Así las cosas, cuando al VIX le va bien, al S&P 500 le va mal, y viceversa. Aunque este no es el único índice dedicado a medir la volatilidad del mercado, es el más famoso y seguido por los analistas.

    ¿Qué ha pasado con el VIX este año?

    A finales de 2021 las caídas fueron la tónica en el mercado, especialmente en el sector tecnológico, de gran peso en los índices. Los inversores comenzaron a hacer una rotación de activos dejando de lado los ‘growth’ para cambiar a otros más ‘value’. Así, el sector energético se ha visto fuertemente beneficiado frente al tecnológico, que registra grandes caídas. De ese modo, el S&P 500 cae más de un 18% en lo que llevamos de año.

    Como hemos mencionado, cuando al S&P 500 le va mal, al VIX le va bien. Aquí tenemos la respuesta a por qué el conocido índice del miedo ha subido un 45% desde el pasado mes de enero y más de un 56% de forma interanual. La volatilidad ha hecho que este indicador tenga una gran subida.

    ¿Qué esperar?

    El VIX está íntimamente relacionado con el devenir del mercado americano, por tanto, depende del primero. Las perspectivas, por ahora, no son buenas con una recesión técnica, la Fed subiendo los tipos y la inflación en máximos de cuatro décadas. Esto supone que, de seguir cayendo el S&P 500, seguirá subiendo esté indicador.

    En los momentos de máxima tensión, como la crisis de 2008, el índice llegó a tocar su máximo en los 60 puntos, un nivel que no ha vuelto a alcanzar más. Solo en 2020 con la pandemia se le acercó hasta los 53 puntos. En las épocas más tranquilas de mercado ha llegado a estar en los 10 puntos. Aunque, lo normal es que esté entre los 15 y los 20 puntos. En este último año, ha oscilado desde los algo más de 30 puntos, hasta los 19. Pero, al menos por ahora, no ha logrado acercarse a los niveles de 2020 o de otras grandes recesiones y caídas del mercado.

    En resumen, el VIX es un índice que nos sirve para tomar la temperatura de mercado y evaluar el miedo que hay en las bolsas, aunque también puede utilizarse como refugio inversor puntual cuando se prevén periodos de correcciones en el mercado. Eso sí, al ser un índice de volatilidad, su propia volatilidad es extremadamente elevada. 

    ¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

    Seguir leyendo

    M-N-Ms: cómo Microsoft, Nvidia y Meta marcaron récord al cierre del primer semestre 2025

    Visión de Dan Ives: Tesla (TSLA) se prepara para crecimiento explosivo tras entregas Q2

    Crédito fiscal a semiconductores impulsa expansión de fabricantes tras aprobación del Big Beautiful Bill

    5 acciones en el foco este jueves: FC, XPOF, BNZI, MINM y FIZZ

    Palantir y BlueForge lanzan “Warp Speed for Warships” para modernizar la construcción naval

    Nvidia: ventas millonarias de directivos y señal técnica apuntan a posible corrección

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Bitcoin mantiene su rango mientras Wall Street sube por aplazamiento arancelario

    27/06/2025

    M-N-Ms: cómo Microsoft, Nvidia y Meta marcaron récord al cierre del primer semestre 2025

    03/07/2025

    Visión de Dan Ives: Tesla (TSLA) se prepara para crecimiento explosivo tras entregas Q2

    03/07/2025

    Crédito fiscal a semiconductores impulsa expansión de fabricantes tras aprobación del Big Beautiful Bill

    03/07/2025

    Noticias recientes

    • M-N-Ms: cómo Microsoft, Nvidia y Meta marcaron récord al cierre del primer semestre 2025
    • Visión de Dan Ives: Tesla (TSLA) se prepara para crecimiento explosivo tras entregas Q2
    • Crédito fiscal a semiconductores impulsa expansión de fabricantes tras aprobación del Big Beautiful Bill
    • Iberdrola impulsa su cotización en el 1S de 2025: ¿hasta dónde llegará su rally histórico?
    • Santander consolida su fortaleza en España y gana terreno en Reino Unido con TSB
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.