Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    • Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas
    • Santander emite 1.000M€ en deuda sénior preferente a 7 años
    • El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Bill Gates y Sam Altman debaten sobre IA y empleos del futuro

    Bill Gates y Sam Altman debaten sobre IA y empleos del futuro

    Kaili KillpackKaili Killpack01/06/2024 Noticias de EE.UU. 4 min. de lectura
    Bill Gates y Sam Altman debaten sobre IA y empleos del futuro
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un episodio reciente de su podcast, Unconfuse Me, Bill Gates recibe a Sam Altman, CEO de OpenAI, para discutir las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el avance tecnológico, en particular en lo que tiene que ver con la fuerza laboral.

    Aunque Altman afirma que la IA tiene la intención de ayudar a los empleados y agilizar las tareas, el impacto actual de la IA en los trabajos de cuello blanco ya es evidente.

    Estudios recientes muestran que el 37% de las empresas han reemplazado al personal con tecnología IA, y el 44% predice que la IA provocará despidos en 2024.

    Pero no se trata solo de la eliminación de empleo, sino de la transformación de la fuerza laboral. El 96% de las empresas que contratan declaran abrumadoramente que los candidatos se beneficiarán al tener habilidades en IA, y el 83% dice que los empleados actuales deben adoptar la IA si quieren conservar sus empleos.

    Con la IA y ChatGPT reemplazando a los empleos de cuello blanco, Bill Gates pregunta: ¿Hará la IA y la robótica lo mismo con los empleos de cuello azul?

    Altman explica que la robótica estaba adelantada a su tiempo y que necesitaba que otras tecnologías avanzaran antes de que pudieran tener éxito.

    Históricamente, la robótica, en referencia a hardware físico como brazos y piernas robóticos, no alcanzó su máximo potencial debido a la falta de capacidades cognitivas avanzadas. Sin embargo, esta brecha cognitiva se cierra con avances rápidos en el aprendizaje automático (ML) y la IA.

    Si los robots entran en juego, ¿empezarán a reemplazar a los puestos de trabajo de cuello azul?

    También puedes leer: Bill Gates solicita préstamos por 700M$ e invierte en tierras agrícolas

    Altman no responde directamente a esta pregunta. En lugar de eso, explica las emocionantes posibilidades de la robótica.

    “Hemos comenzado a invertir un poco en empresas de robótica”, dice Altman. “En el lado del hardware físico, finalmente, por primera vez he visto que se están construyendo plataformas nuevas y emocionantes. En algún momento, podremos utilizar nuestros modelos con su comprensión del lenguaje y su comprensión de vídeo futura, para decir: ‘Bien, hagamos cosas asombrosas con un robot'”.

    Sin embargo, sí indica que la robótica y la IA podrían “cambiar el mercado laboral para muchos trabajos de tipo cuello azul, bastante rápidamente”.

    No hay duda de que la IA, la robótica y el aprendizaje automático (ML) seguirán teniendo un impacto en el mercado laboral. A medida que la robótica se vaya haciendo más sofisticada y rentable, los sectores industriales que dependen en gran medida de los trabajadores de cuello azul podrían experimentar cambios significativos.

    Pronto, los robots con IA podrían realizar tareas que requieren fuerza, resistencia y precisión, lo que provocaría un desplazamiento laboral aún mayor, similar a lo que está sucediendo en los sectores de cuello blanco.

    De todos modos, esta tecnología en evolución también presenta nuevas oportunidades para diferentes tipos de empleo, en particular en puestos que implican el mantenimiento, la programación y la supervisión de estos sistemas robóticos.

    Si bien es cierto que el futuro del desplazamiento laboral es real y a veces parece una perdición inminente, la integración de la IA y la robótica en la fuerza laboral no significa necesariamente el fin de los trabajadores de cuello azul.

    Así como los empleados de cuello blanco deben adaptarse y adquirir nuevas habilidades, los empleados de cuello azul podrían encontrar nuevas oportunidades en un mundo automatizado.

    La conversación entre Gates y Altman pone de manifiesto una cuestión fundamental: el futuro del trabajo en un mundo impulsado por la IA. Es difícil medir el impacto total de la robótica en los empleos de cuello azul, pero la tecnología claramente avanza en esa dirección.

    Los trabajadores de cuello azul y de cuello blanco deben adaptarse a las tecnologías en constante evolución en sus campos para garantizar la seguridad laboral y un futuro financiero estable.

    A medida que avanzamos, la cuestión no es si la IA tomará nuestros puestos de trabajo, sino cómo podemos utilizarla para crear un futuro en el que la tecnología y el trabajo humano coexistan y prosperen.

    También puedes leer: Plataformas de IA anticipan rango de precios para Bitcoin

    Acceso a Finanzas Personales Bill Gates inteligencia artificial sam altman

    Seguir leyendo

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs

    Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas

    UnitedHealth, CoreWeave, Mullen Automotive, Microsoft, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025

    Noticias recientes

    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.