Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    • Acciones de Telefónica (TEF) tocan máximos de casi tres años tras subir un 4 %
    • Acciones de Banco Santander (SAN) suben 63 % en 2025: Morgan Stanley lo elige como favorito en Europa
    • La bolsa española sube 24 % en 2025: Mutuafondo España apuesta por valor fuera del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 24
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Va a haber una recesión, pero no hay nada que temer si estás preparado

    Va a haber una recesión, pero no hay nada que temer si estás preparado

    David DaxsenDavid Daxsen27/05/2023 Economía 4 min. de lectura
    Lucas Noble:
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las tensiones geopolíticas, los desequilibrios en el mercado energético, el persistente aumento de la inflación y el creciente aumento de las tasas de interés han preocupado a muchos inversores y economistas sobre la inminente recesión del 2023.

    A medida que los países de todo el mundo van cayendo en desequilibrios financieros uno por uno, las discusiones sobre la duración del ciclo actual de recesión y cuánto tiempo tardaremos en recuperarnos de ella han sido el principal punto de debate entre muchos expertos y profesionales financieros.

    “Una recesión no es motivo de pánico”

    Sin embargo, según el asesor financiero Lucas Noble, una recesión no es necesariamente motivo de pánico. “Cuando la gente escucha la palabra recesión, no pueden evitar sentir miedo, y no les culpo”, sostiene Noble. “Sin embargo, de una forma u otra, una recesión es algo que va a suceder. Forma parte de los ciclos regulares de una economía”.

    Un ciclo económico se refiere al estado fluctuante de una economía basada en el mercado desde periodos de expansión hasta periodos de contracción. Los factores que moldean la economía incluyen las condiciones económicas globales, los balances comerciales, las tasas de inflación y los tipos de cambio.

    “La economía pasa por cuatro etapas”, explica Noble. “Aunque lo ideal es que la economía siga expandiéndose, una vez que llega a la segunda etapa (el pico) causa un desequilibrio que solo un periodo de contracción (o lo que llamamos recesión) puede remediar”.

    Una contracción suele producirse cuando la economía llega a su pico y continúa hasta la etapa de depresión, después de lo cual la economía se recupera gradualmente. Una vez que se completa un ciclo, comienza de nuevo.

    “Llevamos en recesión desde el año pasado”

    “Eso es lo que está sucediendo en este momento. Yo argumentaría que llevamos en recesión desde el año pasado, en realidad”, sostiene Noble. “Por supuesto, no hay forma de calcular cuánto tiempo va a durar cada etapa, pero es extremadamente importante que la gente sepa que hay formas de prepararse para las caídas económicas”.

    Para los inversores, saber qué factores de riesgo vigilar y cómo posicionar su cartera es crucial para optimizar el rendimiento en un mercado difícil. Una forma de estabilizar tu cartera, por ejemplo, es diversificándola según los objetivos de inversión de cada uno. En cuanto a los riesgos, estudiar el mercado y prestar atención a sus oscilaciones puede proporcionar a los inversores un colchón para suavizar el golpe una vez que se establezca la recesión.

    “Las altas tasas de interés y la inflación son grandes contribuyentes a la actual recesión”, dice Noble. “La inflación es algo inevitable, pero hay formas de superarla”.

    Según Noble, mantener la exposición a acciones, o más bien reducir la exposición a acciones volátiles y aumentar las tenencias de efectivo, es una forma de protegerse contra la inflación. Además, la recesión no implica necesariamente perder dinero, sino el hecho de que las acciones están bajando.

    “Tienen que volver a subir”, enfatiza Lucas Noble. “El problema ocurre si alguien retira su dinero mientras están a la baja”.

    “La clave es no dejar que el miedo te impida invertir en tu futuro”

    Los inversores más jóvenes tienden a entrar en pánico cuando la economía entra en su etapa de contracción, y a muchos les falta tiempo para vender sus acciones. Por otro lado, los inversores experimentados aconsejan que los periodos de caída del mercado son el mejor momento para seguir invirtiendo y expandiendo tu cartera.

    “Es una oportunidad para comprar acciones a un precio más bajo”, explica Noble. “Esto significa que potencialmente puedes obtener un mayor retorno de inversión una vez que el mercado se recupere”.

    Sin embargo, es razonable que uno se preocupe al enfrentarse a posibles pérdidas. En lugar de sucumbir al miedo, la mejor estrategia para cualquier inversor sería mantener el rumbo y ser consistente con la cantidad de dinero invertido aplicando estrategias como el promedio de coste en dólares que ayudan a la gente a invertir de manera sensata en un mercado a la baja.

    Como concluye Noble, “Con la preparación y la estrategia adecuadas y siguiendo su plan financiero, los inversores pueden resistir la tormenta e incluso encontrar muchas oportunidades de crecimiento. La clave es no dejar que el miedo te impida invertir en tu futuro”.

    Lee también: “Ninguna moneda podrá sustituir al dólar si se incumple la deuda nacional”

    crisis económica crisis financiera EE.UU. Temores de recesión invertir en recesión Lucas Noble Recesión Recesión en EE.UU.

    Seguir leyendo

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    Las acciones de Intuit (INTU) cotizan un 8% más alto; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Ark Invest vende acciones de Block y apuesta por Baidu en movilidad autónoma

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025

    Noticias recientes

    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.