Las acciones de Telefónica S.A. (BME:TEF) (NYSE:TEF) han alcanzado ayer sus máximos anuales, cotizando intradía hasta los 4,574 € y cerrando por encima de los 4,52 € por título. El optimismo bursátil se debe principalmente a la influencia de Marc Murtra, nuevo presidente desde el 18 de enero de 2025, y a una serie de movimientos estratégicos que han fortalecido la percepción del mercado. La compañía ha registrado una subida acumulada de alrededor del 25 % en lo que va de año, destacándose entre las empresas del IBEX 35.
Un cambio de rumbo bajo el liderazgo de Murtra
Según Finanzas.com, el nombramiento de Marc Murtra como presidente ha supuesto un punto de inflexión para Telefónica. Desde que asumió el cargo, las acciones han mostrado una clara tendencia positiva, alcanzando recientemente los 4,574 € intradía, su nivel más alto en casi dos años. La clave del éxito parece estar en el enfoque estratégico de Murtra, centrado en consolidar las operaciones del grupo y mejorar la eficiencia operativa.
El jueves 3 de abril de 2025, las acciones subieron un 2,24 % en una sola jornada, consolidándose alrededor del umbral de los 4 euros. El volumen de contratación también se disparó el 4 de abril, alcanzando casi 20 millones de títulos frente a los 9,6 millones del día anterior, lo que refleja un fuerte interés inversor.
Lee también: Banco Sabadell (SAB) incrementa su beneficio neto un 58,6 % en el 1T de 2025
Factores que impulsan el crecimiento
Una de las razones del repunte bursátil ha sido el enfoque de Murtra hacia la optimización operativa y la mejora de la rentabilidad. En un contexto económico incierto, la decisión de reducir la exposición en ciertos mercados ha sido bien recibida por los inversores. Además, el entorno económico europeo, influenciado por la política del Banco Central Europeo (BCE) y la evolución del sector de telecomunicaciones, ha favorecido la recuperación de la compañía.
La estrategia prudente de Marc Murtra ha fortalecido la confianza de los inversores en Telefónica.
La pausa estratégica en el Reino Unido
En paralelo, Telefónica y Liberty Global han decidido pausar la búsqueda de un socio estratégico para Virgin Media O2, su filial de red fija en el Reino Unido. Esta decisión responde a una revisión estratégica en curso, impulsada por la complejidad del mercado británico y los recientes cambios regulatorios.
Aunque inicialmente se esperaba que esta pausa impactara negativamente en el valor bursátil de Telefónica, el mercado ha interpretado el movimiento como una muestra de prudencia. El liderazgo de Murtra parece haber consolidado la percepción de que la compañía está tomando decisiones cautelosas pero efectivas, lo que refuerza su posición en el IBEX 35.
Foto: Logotipo de Telefónica
Lee también: 5 acciones en el foco este jueves: USFD, COP, CLF, BUD y COIN
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.