Jamie Dimon, el director ejecutivo del banco más grande de los Estados Unidos declaró que las probabilidades de que el mercado de valores de Estados Unidos se desplome son mucho mayores de lo que creen muchos financieros.
En una entrevista con la BBC, el CEO de JPMorgan Chase & Co. (NYSE:JPM) declaró que estaba “mucho más preocupado que otros” por una seria corrección en el mercado, y predijo que podría llegar en los próximos seis meses a dos años.
La incertidumbre es la nueva normalidad
Los comentarios de Dimon son seguidos muy de cerca por los mercados, sobre todo por sus polémicas opiniones sobre la economía. A principios de esta semana, dijo que la recesión aún podría ocurrir en 2026 y que estaba “un poco más preocupado por la inflación”.
Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional, declaró a la CNBC el miércoles que la ‘nube de incertidumbre’ no se dispersará en el corto plazo.
“Tenemos que acostumbrarnos a operar con la incertidumbre como nueva normalidad”, dijo Georgieva.
Estas declaraciones se producen en medio de una serie de advertencias sobre una posible corrección en el mercado de valores.
El Banco de Inglaterra advirtió esta semana que la pérdida de confianza en la independencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos o un cambio en el optimismo del mercado impulsado por la IA podrían desencadenar una venta masiva a nivel mundial.
También puedes leer: 5 acciones en el foco este jueves: PEP, COST, DAL, TTRX y LEVI
EE.UU. se ha convertido en un “socio menos fiable”: Dimon
Dimon declaró a la BBC que EE.UU. se había convertido en un socio “menos fiable” en el escenario mundial, pero insistió en que pensaba que la Reserva Federal seguiría siendo independiente, a pesar de los repetidos ataques de la administración Trump a su presidente Jerome Powell.
También señaló factores de riesgo como el entorno geopolítico, el gasto fiscal y la remilitarización del mundo.
Dimon agregó que parte del dinero que se está invirtiendo en IA “probablemente se perderá”.
Rendimiento de las acciones
El SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) y Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ), que rastrean el índice S&P 500 y el índice Nasdaq 100, respectivamente, abrieron a la baja el jueves. El SPY cayó un 0,22% a 671,62 dólares, mientras que el QQQ disminuyó un 0,16% a 610,48 dólares, según datos de Benzinga Pro.
Imagen: Shutterstock