El inmobiliario europeo ha mejorado su tono tras los resultados del primer semestre. Bank of America (BofA) destaca un incremento de ocupación y un alivio en los costes financieros, y eleva el foco sobre Inmobiliaria Colonial (BME:COL) (OTC:IMQCF) con su recomendación de inversión y un nuevo precio objetivo. La foto sectorial es de avances moderados, con matices, y el caso Colonial añade catalizadores específicos a corto plazo.
Lo que sucedió
Según BofA, a medida que las compañías del inmobiliario europeo han ido publicando cifras del primer semestre, la confianza del mercado ha repuntado (fuente: Bolsamanía). El sector ha superado expectativas por mayor ocupación y menores costes de financiación. Con este telón de fondo, la entidad centra su atención en una firma española.
En Colonial, BofA recomienda ‘compra‘ con un precio objetivo de 6,7 euros. Sube su estimación de beneficios por acción un 3 % y del dividendo un 1 %, y recorta el valor neto de activos un 1 % entre 2025 y 2027. Ve apoyo en la conversión de dos activos y en el impacto de la fusión pendiente entre Colonial y Société Foncière Lyonnaise (SFL).
El beneficio neto recurrente semestral creció un 17 %, hasta 107 millones de euros, con ingresos por rentas al alza frente al mismo periodo del año anterior y un aumento de “otros ingresos” de alrededor de 6,6 millones de euros.
Lee también: BBVA y Santander impulsan sus valoraciones tras sólidos resultados semestrales
Por qué es importante
No es solo BofA. Jefferies ha mejorado su visión sobre las dos grandes empresas inmobiliarias del Ibex 35: Colonial y Merlin Properties (BME:MRL) (OTC:MRPRF). Para Merlin, eleva el precio objetivo de 12,5 a 15 euros (potencial del 19 %) y subraya el papel de los centros de datos como nueva palanca de alquileres: una línea de negocio tangible, no futurible.
Jefferies estima para esos centros de datos rentas de hasta 92 millones de euros en 2027 en la fase 1 (64 MW), con el 72 % del espacio ya comprometido. En la fase 2 (246 MW), prevé 379 millones de euros en 2029 (un 21 % más de lo inicialmente proyectado tras sumar Getafe y Tres Cantos). Con ello, para 2027 calcula en Merlin ingresos de 655 millones de euros, un Ebitda de 493 millones de euros y un beneficio recurrente de 335 millones de euros.
Para Colonial, Jefferies sube su valoración de 6,3 a 6,4 euros (potencial del 9 %) y pone el acento en activos de Ciencia e Innovación junto a Stoneshield, que añadirían 0,03 euros al beneficio recurrente por acción tras cerrar 2024 en 0,33 euros. Según la firma de servicios financieros, las renovaciones en París, Madrid y Barcelona aportarían 0,11 euros por acción, junto a otros 0,07 euros por mayores rentas, hasta sumar 0,20 euros por acción.
Para 2027, la firma proyecta ingresos de 488 millones de euros, un Ebitda de 407 millones de euros y un beneficio recurrente de 243 millones de euros.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Bitcoin sube y altcoins retroceden tras comentarios moderados de la Fed
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.