El principal índice de la bolsa española, el Ibex 35, muestra un comportamiento moderado este viernes, con oscilaciones en un rango estrecho de precios. A pesar de la volatilidad y las dudas que genera la política arancelaria de Donald Trump, el selectivo avanza un 0,3 %, situándose en los 12 860 puntos. Sin embargo, el balance semanal será negativo, reflejando la incertidumbre en los mercados. Mientras algunos sectores impulsan el índice, otros como las energéticas registran caídas.
Lo que sucedió
El Ibex 35 logra mantenerse en terreno positivo este viernes gracias al buen desempeño de valores como IAG (BME:IAG), que lidera las ganancias con un alza del 1,5 %, seguido de Cellnex (BME:CLNX) con un 1,3 %. Empresas como Aena (BME:AENA) e Indra (BME:IDR) también avanzan más de un punto porcentual, apoyando la tendencia alcista del índice. En el sector bancario, los títulos, que comenzaron la jornada con caídas, logran recuperarse y cotizan con ligeros avances, contribuyendo al saldo positivo del selectivo español.
Por otro lado, las compañías energéticas lastran el comportamiento del índice. Solaria (BME:SLR) cede un 0,8 %, mientras que Acciona Energías Renovables (BME:ANE) y Endesa (BME:ELE) retroceden un 0,6 % cada una. Este comportamiento contrasta con la evolución del oro, que se consolida como un activo refugio en medio de la incertidumbre global. Este viernes, el metal precioso intenta superar los 3000 dólares por onza, impulsado por un avance del 13,5 % en lo que va del año y casi un 40 % en los últimos doce meses.
En el ámbito macroeconómico, la inflación en España sigue en ascenso. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4 % en febrero en comparación con el mes anterior, lo que eleva la tasa interanual al 3 %. Se trata del nivel más alto desde junio de 2023, cuando alcanzó el 3,4 %. Con este incremento, la inflación encadena cinco meses consecutivos de subidas, lo que añade presión sobre la economía y las decisiones de política monetaria.
El balance semanal del Ibex 35, sin embargo, se mantiene en negativo debido a la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Donald Trump. Sus medidas arancelarias generan dudas sobre el crecimiento económico y el comercio internacional, afectando la confianza de los inversores. A pesar de la recuperación de este viernes, la tendencia general de la semana ha sido bajista.
También puedes leer: La inflación en España sube al 3% en febrero, su nivel más alto desde junio
Por qué es importante
El comportamiento del Ibex 35 refleja la sensibilidad de los mercados a los factores externos, como las decisiones de política comercial en Estados Unidos. La incertidumbre sobre los aranceles de Trump ha pesado en el ánimo inversor, provocando volatilidad en las bolsas y afectando a sectores clave, como el energético y el financiero. En este contexto, los inversores buscan activos refugio, lo que ha impulsado la cotización del oro hasta niveles históricos.
El avance de la inflación en España también es un factor clave a seguir, ya que podría influir en las decisiones del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés. Si la inflación sigue en aumento, el BCE podría verse obligado a mantener una política monetaria restrictiva por más tiempo, lo que impactaría en el coste del crédito y el crecimiento económico. La evolución del IPC será determinante para la estrategia económica en los próximos meses.
A pesar de la ligera recuperación del Ibex 35 este viernes, la tendencia general sigue marcada por la cautela. La combinación de incertidumbre política, volatilidad en los mercados y presiones inflacionarias genera un entorno complejo para los inversores. En este escenario, la evolución de los mercados internacionales y las políticas económicas seguirán siendo factores determinantes para el comportamiento del selectivo español en el corto plazo.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.