El IBEX 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída en torno al 1,7 %, perdiendo con claridad el nivel de los 16.000 puntos y sumándose a la corrección global que sacude tanto a Europa como a los mercados asiáticos.
Lo que sucedió
A las 11:10 horas (CET), el Ibex 35 cede un 1,33 %, hasta los 15.957,3 puntos, tras perforar el soporte de los 16.200. En paralelo, el resto de grandes índices europeos se alinean con el movimiento: el Euro Stoxx 50 se sitúa en torno a los 5.570 puntos (caídas cercanas al 1,3 %), el DAX alemán retrocede hasta los 23.100–23.200 puntos (en el entorno del 1,8 %), el CAC 40 francés ronda los 8.010 puntos (descensos de alrededor del 1,3 %), el FTSE MIB italiano se coloca en torno a los 42.960 puntos (caídas en torno al 1,8 %) y el FTSE 100 británico cede hasta la zona de los 9.580 puntos, con retrocesos próximos al 1 %.
Los valores que más registran descensos son Indra, Amadeus, Acciona y Santander, mientras que Solaria es de los pocos positivos.
Este movimiento se produce en línea con los recortes previos en Europa, una jornada negativa en Wall Street y un fuerte retroceso en Asia, donde el Nikkei 225 cayó un 3,22 %. Los futuros estadounidenses prolongan las caídas, con descensos adicionales de alrededor de medio punto porcentual, lo que apunta a una presión global persistente.
Los factores que explican esta corrección incluyen el temor a una sobrevaloración en los segmentos de inteligencia artificial y tecnología, y la creciente duda de los mercados sobre la posibilidad de que la Reserva Federal recorte tipos de interés en diciembre. Los próximos datos macroeconómicos y los resultados de Nvidia se perfilan como catalizadores clave.
Asimismo, otros activos reflejan el nerviosismo generalizado: Bitcoin ha perdido la barrera de los 90.000 dólares, borrando más de un 30 % de lo recuperado este año; la divisa euro cotiza alrededor de 1,16 dólares y el crudo Brent ronda los 63,7 dólares por barril. Esta sincronía en diversos mercados refuerza el carácter sistémico del ajuste.
Lee también: Acciones de Banco Santander avanzan con fuerza en 2025 y refuerzan valoración
Por qué es importante
La prolongación de esta ola correctiva, tras varios días consecutivos de descenso para el Ibex, intensifica el riesgo de que los inversores revisen sus carteras y liquiden posiciones en los valores más expuestos.
Dicha dinámica se enmarca en un contexto previo de máximos históricos del índice, que recientemente alcanzó los 16.615,8 puntos y ahora acumula una pérdida cercana al 4,3 %. Estos retrocesos pueden ser los comunes pull-backs típicos tras una fase de subida, aunque aún será necesario observar la evolución para descartar un cambio mayor de tendencia.
Por otro lado, el entorno sectorial añade otra capa de complejidad: por ejemplo, Telefónica está siendo penalizada tras presentar su estrategia y abrir conversaciones sobre recorte de plantilla, mientras que el posible veto de la Unión Europea a Huawei Technologies genera presión en el sector de telecomunicaciones. En un mercado así, la selección de valores gana relevancia frente al simple seguimiento del índice.
Imagen: JJFarq / Shutterstock.com
Lee también: Merlin Properties mantiene atractivo bursátil pese a la corrección y al ruido de resultados
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
