Iberdrola S.A. (BME:IBE) (OTC:IBDRY) afronta un nuevo tramo de ciclo con dos vectores claros. Por un lado, los analistas elevan sus valoraciones tras la actualización de guías y el refuerzo del dividendo. Por otro, el precio se mueve cerca de máximos históricos tras las últimas cuentas.
Lo que sucedió
Iberdrola cerró la sesión del martes en máximos históricos, 17,70 euros por acción (+3,42%), tras presentar resultados y actualizar su guía. Varias firmas revisaron sus modelos. Según informó Estrategias de Inversión,
- Oddo BHF mantuvo “sobreponderar” y subió el precio objetivo de 18,70 a 19,80 euros;
- Renta 4 reiteró “sobreponderar” con objetivo en 18,60 euros;
- Morgan Stanley elevó su valoración a 18,00 euros con “ponderación de mercado”.
En la jornada de hoy, el título recorta un 0,31% a media mañana hasta 17,565 euros. Aun así, acumula un avance del 42% desde el mínimo de 52 semanas en 12,332 euros del 19 de diciembre del año pasado. La trayectoria de precio sugiere un cambio de percepción sostenido. La pregunta operativa es cómo gestionar entradas y tomas de beneficios.
En resultados a nueve meses, el beneficio neto fue de 5.307 millones de euros. La cifra cae un 3% interanual, pero crece cerca del 17% al excluir plusvalías. El EBITDA alcanzó 12.438 millones de euros con apoyo de la unidad de Redes. Más base regulada implica mayor visibilidad de flujos. Ese punto es relevante para el perfil defensivo de la tesis.
La compañía fijó para 2025 una previsión de beneficio de 6.600 millones de euros. Además, indicó que el resultado neto superará 6.200 millones de euros sin incluir 389 millones por ajustes de redes en Estados Unidos. Propuso un dividendo de, al menos, 0,25 euros por acción. Se sumará el complementario a aprobar en junta y previsto para el tercer trimestre de 2026.
Lee también: Trump y Xi acuerdan reducir aranceles por el fentanilo y reactivar importaciones de soja
Por qué es importante
Iberdrola emitió 1.000 millones de euros en su primer bono híbrido verde bajo el nuevo Estándar de Bonos Verdes de la Unión Europea. El cupón es del 3,75% con primera opción de recompra en agosto de 2031. Es el cupón más bajo del año para este tipo de instrumentos y el menor desde marzo de 2022. Mejora el coste de capital para inversiones elegibles.
La demanda superó 8.000 millones de euros. La oferta se cubrió ocho veces con más de 400 inversores cualificados. Predominó la base europea y del Reino Unido. Un 87% correspondió a perfiles sostenibles o alineados con los Principios de Inversión Responsable de la ONU. La profundidad de libro sugiere acceso estable al mercado en condiciones competitivas.
Los fondos servirán para refinanciar un híbrido con próxima ventana de recompra y mantener estable el saldo de híbridos en 8.250 millones de euros. La operación se suma a cuatro emisiones públicas en 2025 por 7.150 millones de euros. Incluye la ampliación de capital de 5.000 millones de euros en julio. Resultado esperado: menor tensión financiera y más margen para ejecutar la guía y el dividendo.
Foto: Shutterstock
Lee también: Telefónica presenta resultados y celebra su Día del Inversor con foco en deuda y dividendo
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
