Banco Santander (BME:SAN) y Banco Sabadell (BME:SAB) reciben hoy un guiño significativo desde la City londinense. El respaldo viene de la mano de HSBC, uno de los mayores bancos de inversión del mundo, que eleva su recomendación sobre ambas entidades españolas. En un contexto de volatilidad macroeconómica y tipos de interés en revisión, esta señal positiva puede leerse como un voto de confianza al músculo financiero de la banca nacional.
Lo que sucedió
HSBC ha revisado al alza sus recomendaciones sobre Banco Santander y Banco Sabadell. En el caso del Santander, el banco británico ha mejorado su consejo desde “mantener” hasta “comprar”, subiendo también su precio objetivo desde los 4,75 euros hasta los 5,35 euros. Para Sabadell, el movimiento ha sido similar: recomendación de “comprar” y un nuevo precio objetivo de 1,60 euros frente a los 1,50 euros anteriores.
Los analistas de HSBC justifican estas mejoras señalando el buen comportamiento operativo de ambas entidades, especialmente en el frente del margen de intereses, es decir, la diferencia entre lo que cobran por prestar y lo que pagan por captar dinero. También subrayan la eficiencia de los costes como un factor diferenciador en Sabadell y la diversificación internacional como ventaja estratégica de Santander.
En el caso del Banco Santander, HSBC valora de forma muy positiva su fuerte presencia en Latinoamérica y Norteamérica, que actúa como contrapeso a los desafíos en Europa. Esta exposición internacional, lejos de ser un riesgo, es percibida como una red de seguridad ante posibles turbulencias regionales.
Sabadell, por su parte, recibe elogios por su solidez en el mercado doméstico y su capacidad de adaptación tras años de reestructuración. El banco catalán, que en otras épocas fue visto como más vulnerable, hoy aparece en el radar de los inversores como una opción con recorrido.
También puedes leer: Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
Por qué es importante
Estas recomendaciones llegan en un momento clave para el sector financiero español, que busca consolidarse tras meses de subidas de tipos. Como destacan varios analistas, el viento de cola de los tipos altos empieza a perder fuerza, y ahora el foco se desplaza hacia la calidad de la gestión y la eficiencia operativa. En ese sentido, el respaldo de HSBC refuerza la narrativa de que Santander y Sabadell están bien posicionados para esta nueva etapa.
La reacción del mercado no se ha hecho esperar: las acciones de ambas entidades han registrado avances en Bolsa tras conocerse el informe de HSBC. Esta respuesta inmediata pone de manifiesto la influencia que aún tienen los grandes brokers en la percepción inversora, sobre todo cuando se trata de entidades financieras con alto peso en el IBEX 35.
Además, el informe puede tener implicaciones más allá del corto plazo. Al mejorar la valoración de estas dos entidades, HSBC podría estar adelantando una visión más optimista del conjunto del sistema bancario español. ¿Podría ser este el inicio de una rotación sectorial hacia la banca dentro de las carteras internacionales?
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.