Las acciones de Grifols (BME:GRF) retrocedieron algo más del 2 % este lunes, aunque la caída no responde a un deterioro en el sentimiento del mercado. El movimiento se debe al ajuste habitual que se produce cuando una compañía reparte dividendos: al cerrar el periodo con derecho a cobro, el valor de la acción descuenta automáticamente el importe correspondiente. En este caso, la farmacéutica efectuará el pago el próximo miércoles.
La empresa, especializada en hemoderivados, distribuirá 102 millones de euros en total, lo que representa su primera remuneración al accionista desde 2021. El dividendo neto, de 0,1215 euro por título, se aplicará tanto a las acciones de clase A, con derecho a voto y presentes en el Ibex 35, como a las de clase B, que cotizan en el Mercado Continuo.
Desde la sesión de hoy, los títulos cotizan ex-dividendo, es decir, sin derecho a percibir el pago. La corrección en bolsa incluso ha sido inferior al importe abonado, lo que significa que, sin ese ajuste técnico, el precio habría registrado leves avances, desmarcándose del tono bajista que predominó en el Ibex 35.
También puedes leer: Grifols, Deutsche Bank sube el precio objetivo a 12 € mientras la CNMV impone multa
Un 2025 en tono alcista
En lo que va del año, Grifols acumula un alza cercana al 40 %, respaldada por la mejora de sus márgenes operativos y por la estabilización de su deuda tras la reestructuración financiera emprendida en 2023. El precio ha pasado de 9,30 euros en enero a superar los 12,95 euros en agosto, una evolución que refleja mayor confianza de los inversores en la estrategia del grupo.
Por qué es relevante
La reactivación del dividendo, tras cuatro años de pausa, suele interpretarse como una señal de solidez financiera: indica que la compañía considera que su caja y sus previsiones de beneficios son suficientes para retribuir al accionista sin frenar su plan de inversiones.
Además, el hecho de que la caída en bolsa haya sido menor que el dividendo abonado refuerza la percepción positiva del mercado sobre su trayectoria. No solo ha resistido mejor que el índice en una jornada negativa, sino que mantiene el impulso del rally que protagoniza en 2025.
Para los inversores con horizonte de largo plazo, este pago recuerda que la rentabilidad total proviene tanto de las ganancias en capital como de los ingresos por dividendos, un factor especialmente atractivo en un entorno de tipos de interés más estables y perspectivas de crecimiento sostenido.
Imagen cortesía de la biblioteca de recursos de Grifols
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
