Ferrovial (BME:FER) ha alcanzado un hito clave en su proyecto más ambicioso en Estados Unidos: la Nueva Terminal Uno (NTO) del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. El grupo español, que controla el 51 % de la concesionaria, ha completado ya más del 72 % de las obras de la primera fase y acelera en paralelo la captación de aerolíneas internacionales. El estreno de la terminal está previsto para el verano de 2026, en lo que se perfila como una de las grandes apuestas estratégicas de la compañía.
En los últimos meses, Ferrovial ha firmado acuerdos con varias compañías aéreas para asegurar su traslado a la NTO. Desde mayo se han sumado Air China, Royal Air Maroc, China Airlines y Gulf Air, y más recientemente Egyptair y Qatar Airways. La incorporación de esta última resulta especialmente relevante, pues supone la llegada del primer miembro de la alianza OneWorld, a la que pertenecen Iberia y British Airways.
El movimiento de Qatar Airways abre la puerta a que otros socios de la alianza reconsideren su ubicación en el aeropuerto neoyorquino. Hasta ahora, Iberia y British Airways habían descartado el traslado, ya que en 2022 se mudaron a la terminal 8 junto a American Airlines. Sin embargo, la influencia de Qatar, primer accionista de IAG, podría inclinar la balanza a favor de NTO.
Además de las aerolíneas de OneWorld, la terminal ha sumado miembros de otras alianzas globales como Star Alliance, con la reciente firma de Egyptair, además de Air China, Turkish Airlines, EVA Air, LOT Polish y Air New Zealand, y SkyTeam, con Air France, KLM, Korean Air, SAS, China Airlines y Royal Air Maroc. También ha cerrado acuerdos con compañías independientes como Etihad, Air Serbia, Neos y Philippine Airlines.
También puedes leer: El IBEX 35 pierde los 15.000 puntos: banca y tecnológicas arrastran al mercado
Por qué es importante
La incorporación de Qatar Airways marca un punto de inflexión en la estrategia de Ferrovial. No solo garantiza la presencia de una aerolínea de gran peso en Oriente Medio, sino que también abre la puerta a que Iberia y British Airways se replanteen su ubicación en JFK. Para Ferrovial, captar a estos gigantes sería un golpe de efecto: consolidaría la NTO como el principal hub transatlántico entre Nueva York y Europa.
El atractivo de la nueva terminal no se limita a su diseño moderno y a los servicios de última generación. Ferrovial cuenta con una larga relación con British Airways, forjada durante dos décadas de gestión en Heathrow. Esa experiencia compartida refuerza la confianza para volver a colaborar en un proyecto de gran escala. Además, el respaldo de Qatar Airways, socio histórico en Heathrow, multiplica las probabilidades de arrastre dentro de OneWorld.
En el plano financiero, la apuesta es de gran magnitud. El proyecto supone una inversión de 9500 millones de dólares, con Ferrovial comprometida a aportar casi 1.000 millones de euros. La reciente emisión de bonos verdes por 1400 millones de dólares ha reforzado la estructura financiera, con un coste de intereses cercano al 5 %. El cumplimiento de plazos y la buena marcha de las obras refuerzan la narrativa de un proyecto sólido, llamado a ser un referente de la conectividad aérea en Estados Unidos.
Imagen: Synthetic Messiah/Shutterstock
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.