Ferrovial S.E. (BME:FER) (NASDAQ:FER) recibe un impulso de análisis: Jefferies eleva su precio objetivo y mantiene su recomendación de inversión tras unos resultados apoyados por autopistas. La tesis gira en torno a la capacidad de fijación de precios y a la duración de los activos.
Lo que sucedió
Según informó Bolsamanía, Jefferies elevó el precio objetivo de Ferrovial a 62,5 euros por acción y reiteró “comprar”, con un potencial alcista aproximado del 16 % desde niveles recientes. El banco destaca el avance de ingresos tras el tercer trimestre (3T) y el papel tractor del negocio de autopistas. La firma subraya baja sensibilidad a la volatilidad macro.
Tras el 3T, Jefferies aumentó sus estimaciones de beneficio por acción (BPA) entre un 5 % y un 12 % y mejoró el precio objetivo un 35 %, con un ligero recorte del coste de capital y una extensión de previsiones de seis meses. Proyecta un crecimiento del BPA del 15 % al 20 % y resalta la duración de los activos.
Como catalizadores, anticipa un incremento cercano al 15 % en tarifas de la autopista 407 ETR a finales de noviembre, alrededor del 10 % neto de promociones. Para 2026, apunta a la entrada en operación de la Nueva Terminal Uno del aeropuerto JFK y a avances en las licitaciones I-285E e I-24; incluso contempla una posible entrada de Ferrovial USA en el Nasdaq 100.
En carriles de uso gestionado de Estados Unidos, Jefferies observa subidas medias de precios del 15 % en los últimos ocho trimestres, con volúmenes al alza del 2 %-3 % y un coste por viaje de entre 3 y 9 dólares. Revisa al 8 % el crecimiento anual de precios para 2025-2030 y a cerca del 3,5 % para 2030-2060, con una concesión de la 407 que aún suma unos 74 años.
Lee también: Telefónica reduce dividendo y lanza plan 2026-2030 centrado en inversión y eficiencia
Por qué es importante
El retorno al accionista gana certidumbre: Ferrovial adelantó al 25 de noviembre la entrega de acciones del próximo dividendo flexible, por un importe bruto de 0,4769 euros por título. El cambio frente al 3 de diciembre se apoya en usar autocartera para los accionistas que elijan acciones, lo que agiliza el proceso.
El desembolso total previsto asciende a unos 342 millones de euros, un 3,7 % más que el año anterior, cuando fue de 0,4597 euros. Para carteras que priorizan flujo, la anticipación del pago reduce incertidumbre temporal y complementa la tesis de precios en autopistas.
El calendario operativo está definido: ex-dividendo el 24 de octubre en España y el 27 en Nasdaq; elección entre efectivo o acciones hasta el 11 de noviembre; publicación del ratio el 20 de noviembre, calculado con el VWAP (precio medio ponderado por volumen) de los días 7, 10 y 11 de noviembre; y pago/entrega el 25 de noviembre.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: 5 acciones en el foco este miércoles: MCD, PINS, QCOM, AMD y HUM
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
