Endesa (BME:ELE) celebrará este martes en Madrid su junta general de accionistas, en la que propondrá importantes decisiones estratégicas. Entre los puntos más destacados están el reparto de un dividendo complementario, la reelección de KPMG como auditor y una reducción significativa de su capital social. La reunión se presenta como un evento clave para definir el rumbo financiero de la compañía en los próximos años. Estas medidas forman parte del plan de Endesa para reforzar su estructura financiera y aumentar el valor para sus accionistas.
Lo que sucedió
Endesa propondrá a sus accionistas la distribución de un dividendo complementario de 0,8177 euros brutos por acción, que se pagará el próximo 1 de julio. Este dividendo se suma al abono a cuenta de 0,5 euros por acción efectuado en enero, como parte de la política de retribución ligada a los resultados del ejercicio 2024. La propuesta se enmarca en la estrategia de la compañía de ofrecer un retorno atractivo a sus accionistas, en un contexto de consolidación de su posición financiera.
Además del dividendo, Endesa someterá a votación la reelección de KPMG como auditor legal de sus cuentas para los ejercicios 2026, 2027 y 2028. Esta continuidad refleja la confianza de la compañía en la labor realizada por la firma auditora y su compromiso con la transparencia y el rigor contable. El respaldo de los accionistas será esencial para formalizar esta designación durante los próximos tres años.
La junta también abordará una importante reducción de capital del 9,87 %, mediante la amortización de acciones propias adquiridas en el marco del segundo tramo de su programa de recompra de acciones. El número máximo de títulos que se amortizarán superará los 104,5 millones, lo que busca optimizar la estructura de capital y aumentar la rentabilidad para los accionistas restantes.
Este programa de recompra de acciones, aprobado en marzo por el consejo de administración, contempla una inversión total de hasta 2000 millones de euros. El tramo inicial, por un importe de hasta 500 millones de euros, ya se encuentra en ejecución y su resultado será implementado tras la celebración de la junta general de accionistas, consolidando así los objetivos estratégicos de Endesa.
También puedes leer: Apagón masivo sacude España y Portugal: ¿cómo afectó a las bolsas europeas?
Por qué es importante
La aprobación de este dividendo y del programa de reducción de capital supone un paso decisivo en la estrategia de Endesa de ofrecer retornos sólidos a sus inversores en un entorno económico desafiante. Al reducir el número de acciones en circulación, la compañía mejora el beneficio por acción y refuerza su atractivo bursátil, beneficiando directamente a sus accionistas.
La continuidad de KPMG como auditor es clave para mantener la confianza de los inversores y del mercado en general en la gestión financiera de Endesa. En un contexto de creciente exigencia regulatoria, contar con un auditor de referencia permite a la eléctrica sostener su reputación de transparencia y fiabilidad en la presentación de resultados.
Finalmente, el respaldo de la matriz italiana Enel, que posee el 70 % del capital de Endesa, garantiza la estabilidad del accionariado y facilita la implementación de decisiones estratégicas de largo plazo. Esta alineación de intereses es fundamental para afrontar los desafíos del sector energético y aprovechar las oportunidades que ofrece la transición hacia un modelo más sostenible.
Imagen: cortesía de Endesa
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.