BlackRock ha puesto sus ojos en España, destacándola como una de sus apuestas preferidas en 2025. ¿La razón? Su sólida exposición a sectores clave como el financiero, los servicios públicos y las infraestructuras, que se alinean con las megafuerzas que están transformando la economía global. Además, la limitada dependencia de las exportaciones españolas hacia Estados Unidos ofrece un respiro frente a las tensiones comerciales internacionales.
Lo que sucedió
Desde principios de 2025, BlackRock ha señalado a España como uno de sus mercados predilectos, valorando su “sólido crecimiento” y su exposición a sectores que se benefician de las megafuerzas, como el financiero, los servicios públicos y las infraestructuras. Esta preferencia se debe también a que las acciones españolas están menos expuestas a los aranceles estadounidenses, ya que solo el 5 % de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, un porcentaje inferior a la media de la Unión Europea.
En su último comentario sobre los mercados, el BlackRock Investment Institute destaca que la renta variable española se ve favorecida por esta menor exposición a los aranceles, lo que la hace más atractiva en el contexto actual de tensiones comerciales. Además, la firma ha mejorado su visión sobre la renta variable europea a ‘neutral’, impulsada por los planes de gasto en infraestructura y defensa en la región.
Sin embargo, BlackRock advierte que la ejecución de estos planes es clave y que el limitado apoyo de la nueva canciller alemana a la coalición de gobierno podría representar un obstáculo. A pesar de ello, la firma considera que la tregua comercial de 90 días entre Estados Unidos y China representa una importante desescalada del conflicto comercial, lo que podría tener un impacto limitado sobre la actividad global en 2025.
En resumen, la combinación de un sólido crecimiento económico, una exposición favorable a sectores clave y una menor vulnerabilidad a las tensiones comerciales internacionales posiciona a España como una opción atractiva para los inversores en el contexto actual.
También puedes leer: Fondos españoles ignoran la bolsa local: solo el 1,7 % del capital está invertido en acciones nacionales
Por qué es importante
La apuesta de BlackRock por España se enmarca en su estrategia de inversión basada en las cinco megafuerzas que están redefiniendo la economía global: la disrupción digital e inteligencia artificial, la transición energética, la fragmentación geopolítica, el envejecimiento de la población y la evolución de los servicios financieros. Estas tendencias estructurales están generando oportunidades significativas en sectores como la energía, las infraestructuras y las finanzas, donde España cuenta con empresas bien posicionadas.
Además, la presencia de BlackRock en el mercado español no es nueva. La firma ha invertido cerca de 11 000 millones de euros en el sector energético del Ibex 35, incluyendo participaciones significativas en empresas como Naturgy (BME:NTGY), Repsol (BME:REP), Redeia (BME:RED) y Enagás (BME:ENG). También tiene presencia en el sector bancario, siendo accionista relevante en entidades como BBVA (BME:BBVA), Santander (BME:SAN) y CaixaBank (BME:CABK), lo que refuerza su compromiso con el mercado español.
Sin embargo, BlackRock mantiene una postura cautelosa respecto a España, reconociendo que, a pesar de las oportunidades, persisten desafíos como la incertidumbre política y factores macroeconómicos que no terminan de despegar. La firma destaca que, aunque la economía española crece a buen ritmo, la elevada deuda pública y el desempleo siguen siendo preocupaciones que podrían afectar el atractivo del mercado a largo plazo.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.