BBVA (BME:BBVA) ha confirmado el reparto de un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción, correspondiente al ejercicio 2023. Este pago forma parte de la política de retribución al accionista del banco, que busca ofrecer retornos atractivos y sostenibles. El abono se realizará el próximo 10 de abril, con una fecha de corte (ex-date) fijada para el 8 de abril. La decisión fue aprobada por la junta general de accionistas del pasado 15 de marzo.
Lo que sucedió
BBVA ha anunciado que el 10 de abril abonará un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción, relativo a los resultados del ejercicio 2023. Esta retribución se suma al dividendo a cuenta ya pagado en octubre de 2023, lo que eleva el total entregado por acción a 0,55 euros. El banco continúa así con su política de retribución al accionista, que contempla distribuir entre el 40 % y el 50 % del beneficio neto.
La fecha de cotización ex-dividendo fue el 8 de abril, mientras que el 9 de abril se estableció como fecha de registro (record date), determinando los accionistas con derecho a percibir el pago. Según lo detallado en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el dividendo se paga íntegramente en efectivo, lo que refuerza el atractivo del título para inversores en busca de rentabilidad.
La propuesta de dividendo fue aprobada en la Junta General Ordinaria de Accionistas del pasado 15 de marzo. Durante el encuentro, se destacó el sólido desempeño financiero del banco en 2023, con un beneficio récord que permitió elevar la retribución total al accionista. BBVA ha subrayado que esta política se enmarca en una estrategia de crecimiento rentable y disciplinado.
En paralelo, BBVA mantiene vigente un programa de recompra de acciones como parte de su compromiso de retorno de capital a los inversores. Esta estrategia, combinada con el dividendo anunciado, subraya la confianza del banco en su posición financiera y en su capacidad de generar valor a largo plazo para los accionistas.
También puedes leer: La banca española recurrirá el nuevo impuesto progresivo: ¿freno al crédito o justicia fiscal?
Por qué es importante
El reparto del dividendo complementario consolida a BBVA como uno de los bancos más rentables del IBEX 35 en términos de retorno al accionista. Con un payout total del 50 % sobre el beneficio neto, la entidad se alinea con las expectativas del mercado y mejora su atractivo para los inversores que buscan ingresos recurrentes. Esta política también refleja una gestión prudente del capital en un entorno macroeconómico aún volátil.
Además, la continuidad en la política de dividendos refuerza la confianza del mercado en la estabilidad financiera del banco. BBVA ha demostrado capacidad para sostener una alta rentabilidad pese a la presión sobre márgenes y al entorno regulatorio exigente. El dividendo complementario y los programas de recompra se convierten así en herramientas clave para mantener el interés inversor.
Finalmente, esta retribución llega en un momento en que los bancos europeos están recuperando protagonismo entre los grandes fondos internacionales. El pago en efectivo refuerza la percepción de solidez y compromiso con el accionista, elementos fundamentales en un contexto de competencia creciente y de mayores exigencias por parte de los inversores institucionales.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.