Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter (BME:BKT), ha expresado su deseo de que la opa de BBVA (BME:BBVA) sobre Sabadell (BME:SAB) llegue pronto a su fin, tras un proceso que considera excesivamente prolongado y lleno de debate. Ortiz advierte que esa “batalla dialéctica” genera confusión y desgaste, y aunque no se sabe cómo acabará el asunto, afirma que lo importante es restablecer cuanto antes la normalidad para todos los implicados.
Lo que sucedió
Durante el XVI Encuentro Financiero de Expansión y KPMG, la máxima ejecutiva de Bankinter criticó lo dilatado que ha sido el proceso de la opa de BBVA sobre Sabadell, diciendo que alargarse “tantísimo” no es bueno para nadie, pues ha creado una gran confusión entre población y clientes.
Ortiz señaló que esperan con alivio el momento en que todo esto termine, independientemente del resultado, sugiriendo que ya la incertidumbre pesa más que la propia resolución.
Sobre si Bankinter podría beneficiarse captando clientes, dijo que eso podría pasar en el caso de que se produzca la integración, cuando suelen aparecer momentos de insatisfacción entre los clientes implicados. Pero hasta ahora, el banco no está actuando de forma distinta por la opa.
En cuanto a la competencia, sostuvo que aún si desapareciera algún banco, seguiría habiendo “suficiente” competencia en el sector bancario español; puso como ejemplo que en Francia hay menos entidades y aún así la competencia funciona. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de reglas claras del juego y una regulación simplificada, pero no menos regulada.
También puedes leer: BBVA avanza hacia el tramo decisivo de su opa sobre Sabadell con múltiples escenarios abiertos
Por qué es importante
La CNMC ya ha intervenido analizando la operación, evaluando si Sabadell es “insustituible” en el crédito a pymes, y concluyó que no lo es, pues la cuota de mercado de Sabadell ha caído en los últimos años frente al crecimiento de bancos medianos y pequeños. Esto fortalece argumentos como los de Ortiz, de que la opa no necesariamente implicaría una ruptura radical de competencia.
BBVA, por su parte, ha reservado importantes recursos, 8.000 millones de euros, para hacer frente, si fuera necesario, a una opa obligatoria en efectivo si logra entre el 30‐y el 50 % del Sabadell. Esto subraya la magnitud financiera del movimiento y las implicaciones para accionistas y reguladores, algo que justifica la dilación del proceso.
Hay también una reacción institucional y regulatoria: el consejo de Sabadell recomendó no aceptar la oferta mejorada de BBVA, alegando que infravalora al banco. Y desde la CNMC se valoran los compromisos de BBVA sobre crédito, condiciones, inclusión financiera etc., para mitigar los riesgos de concentración.
El desenlace de esta opa puede redefinir la estructura bancaria en España, pero mientras tanto lo que Ortiz reclama, claridad, reglas estables y competencia real, parece sensato.
Imagen: BobNoah / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.