En un contexto de creciente tensión comercial global, Ana Botín, CEO del Banco Santander (BME:SAN), advirtió sobre los efectos negativos que las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener en la economía. Según la ejecutiva, en términos relativos, las medidas arancelarias impactarían más a EE.UU. que a Europa, al menos en el corto plazo. Botín enfatizó que los aranceles funcionan como un impuesto directo al consumidor, lo que puede derivar en menor crecimiento económico y una mayor inflación en territorio estadounidense.
Lo que sucedió
Durante su intervención en el IIF European Summit 2025 en Bruselas, Ana Botín señaló en una entrevista con CNBC que los aranceles impuestos por Trump afectarán significativamente a la economía estadounidense. La CEO del Banco Santander explicó que estas barreras comerciales encarecen los productos importados, lo que presiona al alza los precios para los consumidores y podría desacelerar el crecimiento económico.
Botín subrayó que la incertidumbre generada por estas políticas proteccionistas afectará las decisiones de compra e inversión tanto de los ciudadanos como de las empresas. En este sentido, advirtió que los consumidores podrían posponer la adquisición de bienes duraderos, mientras que las compañías optarían por retrasar inversiones hasta obtener mayor claridad sobre el entorno comercial.
Además, la banquera destacó que la política de aranceles promovida por Trump va en contra de la opinión de muchos analistas y economistas, quienes alertan sobre su impacto negativo en la inflación y el poder adquisitivo de las familias estadounidenses. Al aumentar el coste de los bienes importados, el consumo interno podría verse debilitado, lo que afectaría directamente al crecimiento del país.
En contraste, Botín expresó que Europa estaría relativamente menos afectada por estas medidas en comparación con Estados Unidos. Si bien reconoció que algunos sectores europeos, como el automotriz alemán, podrían verse perjudicados, señaló que los bancos europeos se encuentran en una posición sólida para apoyar la economía y sostener el crédito en la región.
También puedes leer: Futuros del IBEX 35 señalan posible caída ante presión inflacionaria y debilidad técnica
Por qué es importante
El impacto de los aranceles de Trump en la economía estadounidense es motivo de preocupación no solo para expertos, sino también para líderes empresariales como Ana Botín. La imposición de estas tarifas podría traducirse en una presión adicional sobre la inflación, en un momento en que la Reserva Federal ya enfrenta desafíos para estabilizar los precios. Un aumento en los costos de bienes importados significaría un menor poder adquisitivo para los consumidores, lo que podría afectar el consumo y el crecimiento económico.
Por otro lado, la economía europea muestra señales de mayor resiliencia ante estos cambios. A pesar de las tensiones comerciales, el sector financiero europeo mantiene una posición de fortaleza, lo que podría ayudar a amortiguar posibles efectos negativos. Además, el Banco Central Europeo ha demostrado estar atento a cualquier movimiento que pueda impactar la estabilidad económica del bloque.
Finalmente, el panorama sigue siendo incierto, ya que la postura proteccionista de la administración Trump podría derivar en represalias comerciales por parte de otros países. Esto no solo afectaría a EE.UU., sino que también podría alterar el comercio global en su conjunto. En este contexto, las advertencias de Ana Botín reflejan una visión compartida por diversos analistas que temen que estas medidas terminen debilitando la economía estadounidense en lugar de fortalecerla.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.