Banco Sabadell (BME:SAB) (OTC:BNDSY) ha presentado resultados a septiembre con crecimiento del beneficio y unos fundamentales que se mantienen sólidos, pero que no alcanzan las previsiones del consenso, lo que ha provocado una corrección inmediata en bolsa.
Lo que sucedió
En la sesión mañanera de este jueves, las acciones de Banco Sabadell retroceden casi un 4 % y se sitúan entre los peores valores del Ibex 35. El título se mueve en torno a 3,30 euros por acción, lo que supone una caída del 3,93 % respecto al cierre anterior, un ajuste relevante para el valor dentro del índice.
Este movimiento llega justo después de que la entidad haya publicado sus resultados correspondientes al tercer trimestre y a los nueve primeros meses del ejercicio. Era una cita relevante para el banco, llamada a confirmar si el ritmo de crecimiento de trimestres previos podía sostenerse y cómo encajaría el mercado las primeras cuentas tras el intento fallido de integración con BBVA (BME:BBVA) (NYSE:BBVA).
Los analistas coinciden en que Sabadell ha incumplido las previsiones y ha quedado por debajo de las expectativas, especialmente en el periodo de julio a septiembre. La diferencia entre lo que el consenso esperaba y las cifras explica buena parte de la presión vendedora, más allá de que los datos no apunten a un deterioro claro de la actividad.
Pese al retroceso en bolsa, el diagnóstico sobre la situación de fondo es más matizado. Los expertos subrayan que los fundamentales del banco siguen siendo sólidos, lo que sugiere que el ajuste actual responde sobre todo a una revisión de expectativas de corto plazo y no a un cambio estructural en la solvencia o la capacidad de generación de resultados.
Lee también: 5 acciones en el foco este jueves: DIS, CSCO, AMAT, SSTI y JD
Por qué es importante
Detrás de la reacción inicial hay elementos cuantitativos clave. Banco Sabadell ha obtenido hasta septiembre un beneficio neto de 1.390 millones de euros, un 7,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, pero por debajo de los 1.420 millones de euros que estimaba el consenso de analistas (fuente: Finanzas.com). Estas son, además, las primeras cuentas tras el fracaso de la opa de BBVA y aún incorporan la contribución de la filial británica TSB, por lo que sirven como referencia de transición para el nuevo ciclo estratégico.
Las principales líneas de la cuenta de resultados reflejan el impacto del entorno de tipos de interés más bajos y el proceso de adaptación del banco. El margen de intereses se reduce un 3,2 %, hasta 3.628 millones de euros, presionado por los recortes de tipos del Banco Central Europeo, y en España el retroceso es del 6,2 % por el menor rendimiento del crédito y la menor aportación de otras entidades de crédito. No obstante, la caída trimestre a trimestre se modera (el margen apenas cede un 0,5 %), mientras las comisiones aumentan hasta 1.032 millones de euros, un 2,1 % más (3,7 % sin TSB), y los costes totales disminuyen un 1,1 %, hasta 2.282 millones de euros, apoyados en la contención del gasto.
En paralelo, los indicadores de riesgo y capital respaldan la idea de fundamentales sólidos. La ratio de morosidad se sitúa en el 2,45 % para el grupo y en el 2,75 % sin TSB, con coberturas del 63,8 % y el 69,3 %, mientras el coste del riesgo de crédito baja hasta 19 puntos básicos (21 puntos básicos sin TSB). En solvencia, el capital CET1 alcanza el 13,78 %, 18 puntos básicos más que en junio, con una ratio total del 19,51 % y un colchón regulatorio de 486 puntos básicos.
Ese perfil encaja con el plan 2025-2027, que prevé retribuir al accionista con 6.450 millones de euros, elevar el dividendo por acción por encima de los 0,2044 euros abonados con cargo a 2024 y lograr una rentabilidad sobre capital tangible del 16 %; como anticipo, Sabadell ha aprobado un segundo dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción, con pago previsto el 29 de diciembre.
Imagen: ColorMaker / Shutterstock.com
Lee también: Estrategia “picos y palas” de IA revela en qué acciones podría concentrarse el valor real
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
