El arranque del segundo semestre en la Bolsa española está marcando un cambio de ritmo para los inversores bajistas. Los ‘hedge funds’ están reduciendo sus posiciones cortas en valores que habían sido especialmente castigados en la primera mitad del año. La resiliencia del Ibex 35, que sigue firme cerca de los 14 000 puntos, parece estar forzando a estos inversores a levantar el pie del acelerador.
Lo que sucedió
El cambio de semestre ha supuesto un punto de inflexión para los bajistas en la Bolsa española. Con el Ibex 35 mostrando una sorprendente estabilidad, muchos fondos han optado por recortar sus apuestas contra los valores nacionales. El escenario, donde no se materializan las correcciones esperadas, ha empujado a los ‘hedge funds’ a nadar y guardar la ropa.
Bankinter es uno de los casos más claros de este repliegue. Los bajistas han reducido notablemente sus posiciones en el banco, alejándose del umbral del 3 % de posiciones cortas. Fondos como Millennium y Canada Pension Plan han disminuido sus apuestas bajistas, mientras Bankinter (BME:BKT) sigue consolidado entre los mejores valores del año, con un avance cercano al 50 % y resistiendo sobre los 11 euros por acción.
Otro movimiento relevante se ha dado en Neinor (BME:HOME), donde Citadel ha rebajado su posición corta en dos ocasiones consecutivas tras la OPA lanzada sobre Aedas. La operación ha sido bien recibida por el mercado y está forzando a Citadel a deshacer posiciones, ya que la acción de Neinor ha escalado por encima de los 16 euros y la fusión promete crear un nuevo líder inmobiliario.
En Solaria (BME:SLR), los bajistas también han aflojado ligeramente la presión. PDT Partners ha reducido su posición corta tras un fuerte repunte de la acción por encima de los 10 euros. Aunque los bajistas aún controlan casi el 8 % del capital, los recientes movimientos reflejan mayor cautela. También se han visto recortes en Atresmedia y Oryzon, donde los ‘hedge funds’ han aprovechado las recientes correcciones para recoger beneficios.
También puedes leer: Futuros Ibex 35 suben 0,20% antes de la apertura europea este miércoles
Por qué es importante
Este repliegue bajista revela un cambio en la percepción de riesgo sobre la Bolsa española. Según los analistas, la resistencia del Ibex 35 y la solidez de sus principales valores están desmontando las expectativas de caída que muchos ‘hedge funds’ habían anticipado. La ausencia de una corrección antes del 9 de julio, fecha clave por la pausa arancelaria de Trump, está dejando sin argumentos a los más pesimistas.
El caso de Bankinter es especialmente llamativo. Pese a la fuerte presión bajista que sufrió a comienzos de año, el banco ha demostrado una resistencia que ha obligado a los fondos a dar marcha atrás. Esto no solo consolida la confianza en el valor, sino que también muestra cómo la banca española ha logrado convertirse en un refugio inesperado en este contexto.
El movimiento de Citadel en Neinor también habla de un mercado que premia las operaciones corporativas exitosas. La OPA sobre Aedas ha sido un catalizador que ha dejado sin margen a los bajistas para seguir presionando. En este tablero, donde los bajistas están recalculando sus estrategias, la atención se centra ahora en la posible reactivación de la guerra arancelaria y en cómo responderán los mercados cuando Trump vuelva a mover ficha.
Imagen cortesía de la galería multimedia del BME
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.