Aena, SME S. A. (BME:AENA) (OTC:ANYYY) cayó con fuerza en el Ibex 35 tras advertir que una enmienda del Partido Popular a la Ley de Movilidad Sostenible, si prospera, obligaría a reexaminar 9.991 millones de euros de inversión regulada previstos para 2027-2031. La compañía alertó de efectos negativos sobre el sistema aeroportuario y su marco económico si se limita por ley la remuneración de la actividad aeronáutica.
Lo que sucedió
Aena comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la enmienda introducida en el Senado “desfiguraría” la consistencia del marco regulatorio y podría generar “efectos nocivos” para la red y para la propia compañía (fuente: Bolsamanía). A media mañana de hoy, las acciones de Aena lideraban las caídas del Ibex 35 con descensos cercanos al 5 %.
De aprobarse, el Consejo debería reexaminar 9.991 millones de euros de inversiones reguladas del periodo 2027-2031. La revisión abarcaría el volumen total, la distribución por aeropuertos y el calendario, para ajustarse al nuevo techo tarifario que plantea la enmienda.
La propuesta fija dos condiciones: congelación de tasas aeroportuarias entre 2027 y 2031 y un plan de incentivos consensuado para aeropuertos regionales. Aena defendió su senda tarifaria: 10,35 euros en 2025 frente a 11,11 euros en 2015, con una caída real superior al 36 %.
El gestor recordó el papel del DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) como contrato quinquenal que define inversiones, calidad y límites tarifarios. El DORA II (2022-2026) acota la inversión media a 450 millones de euros al año, mientras que el plan para DORA III eleva el ritmo hacia unos 2.000 millones anuales dentro de un programa total de 12.888 millones de euros.
Lee también: Telefónica sufre oleada de rebajas tras el Día del Inversor y su plan 2030
Por qué es importante
JP Morgan mantiene ‘infraponderar’ con precio objetivo de 21 euros por acción y ve escasos catalizadores a corto plazo. Tras resultados, sube su estimación de EBITDA 2025 un 1,1 % y recorta beneficio neto un 0,7 %, con baja visibilidad aún sobre DORA III. Un marco tarifario más restrictivo reforzaría esa prudencia.
El banco alerta de un ciclo prolongado de gasto de capital y presión sobre el flujo de caja libre, con riesgo de que el dividendo requiera deuda, además de posibles desaceleraciones de tráfico y riesgos de ejecución durante obras. Concluye que el binomio riesgo-rentabilidad se ha deteriorado y que el mercado podría no haberlo descontado por completo.
Renta 4 también recomienda ‘infraponderar’ y recorta el precio objetivo a 20,50 euros. Prevén ingresos creciendo a dígito medio simple, márgenes aún por debajo de 2019 por inflación, payout del 80 % y deuda neta en descenso. Estiman tráfico de +3 % en 2026 y +2 % en 2027 y tarifas al alza en 2026-2027, financiando el ciclo mediante tarifas y deuda.
Foto: RVillalon / Shutterstock.com
Lee también: Grifols cae en bolsa pese a triplicar beneficios por riesgo de divisa y deuda elevada
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
