La cotización de Sacyr (BME:SCYR) abrió la semana con un giro técnico relevante: tras apoyarse en torno a los 3,45 euros/acción, comenzó un rebote con impulso claro. Ese empuje le ha permitido acercarse ya a los niveles de 3,558 euros/acción, que ahora actúan como soporte clave para evitar una corrección mayor.
En el gráfico diario, el precio se mueve dentro de un rango lateral bastante definido entre 3,452 euros y 3,794 euros, lo que implica que está consolidando antes de una posible decisión direccional. Mientras no rompa por debajo del umbral de los 3,558 euros, la estructura técnica favorece a los compradores.
De hecho, muchos análisis divergentes apuntan a que ese rango lateral podría actuar como zona de acumulación: si los compradores consolidan el control, habría espacio para atacar la resistencia superior en los 3,79 euros/acción.
Por lo tanto, la semana se presenta como un momento decisivo: si el soporte se mantiene, la dirección al alza gana probabilidades; si se pierde, el precio podría buscar un nuevo piso.
También puedes leer: El Ibex 35 roza sus récords históricos con impulso bancario e industrial
Por qué es importante
Este movimiento no es aislado: viene en un contexto donde la compañía está recibiendo reconocimiento en los mercados de crédito. Morningstar DBRS le otorgó recientemente una calificación crediticia de BBB con perspectiva estable, algo que habilita mejores condiciones de financiación para sus proyectos concesionales. Esa mejora en su perfil crediticio refuerza la narrativa de que Sacyr está apostando con fuerza por su modelo de negocio basado en concesiones e infraestructuras.
En el plano operativo, los primeros meses de 2025 han sido moderadamente favorables: Sacyr cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 27 millones de euros, un crecimiento del 5,2 %, mientras que el flujo de caja operativo creció 8 %. Además, gran parte de los ingresos provienen de su actividad internacional y concesional, lo que aporta resiliencia frente a ciclos locales.
No obstante, también hay sombras que vigilar: en 2024, aunque el beneficio atribuido creció un 7 %, se quedó por debajo de las expectativas de mercado y los ingresos totales retrocedieron un 1 %. Esto subraya que, aunque la compañía está mejorando en algunos frentes, su evolución sigue muy ligada a su capacidad para adjudicarse y gestionar proyectos de largo plazo en concesiones críticas.
Por tanto, la cotización actual de Sacyr no solo refleja un juego técnico intradiario, sino que dialoga con su transformación financiera y estratégica, y eso le da interés para quienes buscan oportunidades con fundamento.
Mantendremos atención al soporte de 3,558 euros/acción y al techo en 3,79 euros mientras Sacyr dibuja su próximo capítulo.
Imagen: T. Schneider / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.