En la recta final del periodo de aceptación de la opa de BBVA (BME:BBVA) (NYSE:BBVA) sobre Banco Sabadell (BME:SAB) (OTC:BNDSY), el consenso de analistas presenta un dato nítido: no hay recomendaciones de venta. El posicionamiento del sell-side y las expectativas sobre el precio de la oferta están marcando el tono del valor en el corto plazo.
Lo que sucedió
El consenso actualizado sitúa a Sabadell sin una sola recomendación de “vender”. Un 61,1% de las casas (11 firmas) aconseja “comprar” y el 38,9% restante (7 firmas) propone “mantener” (fuente: Finanzas.com). La señal es clara para un valor en plena fase decisiva de una operación corporativa.
El debate sobre el precio sigue abierto. Josep Oliu indicó que el consejo evaluaría seriamente una prima del 30%, mientras que un 10% le parece insuficiente; desde BBVA, Carlos Torres ha negado de forma reiterada la posibilidad de mejorar la oferta. Este cruce de mensajes sostiene la especulación en torno al desenlace.
El riesgo táctico también está sobre la mesa. Un informe reciente de Bank of America sostiene que la acción ya no se mueve por fundamentales, sino por la lógica de la opa; en ese contexto, existe la posibilidad de ajuste hacia el precio ofertado. Para el inversor, la gestión del tiempo y del umbral de aceptación importa tanto como la narrativa.
El comportamiento del año refleja esa tensión: +78% en 2025; +80% desde el anuncio de la opa (9 de mayo de 2024) y +92% desde las primeras conversaciones (29 de abril de 2024). El periodo de aceptación concluye el martes 7 de octubre y el resultado está previsto para el 14 de octubre.
Lee también: Acciones de Nvidia (NVDA) reaccionan a proyecciones de McKinsey sobre centros de datos para IA
Por qué es importante
Deutsche Bank ha retomado cobertura de Sabadell con recomendación de “mantener” y valoración de 3,30 euros por acción. Su tesis central: para que la opa tenga éxito, BBVA debería elevar el precio, especialmente porque el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros derivado de la venta de TSB puede aumentar el atractivo de permanecer en Sabadell durante un tiempo.
El banco alemán considera que Sabadell ya cotiza a un precio “justo”, apoyado en mensajes sólidos sobre distribución de capital y unas perspectivas a medio plazo más favorables. Aun con la fuerte correlación con BBVA desde el lanzamiento de la oferta (hace 16 meses), ve justificada una diferencia negativa aproximada del 10% frente a la propuesta actual.
En términos de incentivos, ese dividendo extraordinario y la valoración de 3,30 euros modulan el cálculo coste-beneficio de acudir. Si la oferta no mejora, parte del mercado podría optar por esperar y capturar el flujo de caja extraordinario; si mejora, el equilibrio podría inclinarse. El resultado dependerá de precio, percepción de sinergias y apetito por riesgo en el tramo final.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Bitcoin y Ethereum se desacoplan de Wall Street antes de decisión de la Fed
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.