Puig Brands S.A. (BME:PUIG) (OTC:PUGBY) corrige en el Ibex 35 después de que JP Morgan recortara su precio objetivo y su recomendación. El movimiento se apoya en un escenario de menor crecimiento para el mercado global de fragancias. Para el inversor, el foco pasa a ser la durabilidad del ciclo frente a los fundamentales operativos.
Lo que sucedió
JP Morgan recortó la valoración de Puig un 50 %, hasta 12,50 euros desde 25 euros, y rebajó la recomendación dos escalones, a “infraponderar” desde “sobreponderar” (fuente: Bolsamanía). La acción llegó a caer alrededor de un 4 % y lideró los descensos del Ibex 35 en la apertura del 9 de octubre de 2025.
La entidad argumenta un enfriamiento del mercado global de fragancias. Tras un “superciclo” desde 2021, aprecia señales crecientes de demanda más débil y un deterioro del crecimiento a lo largo de 2025. En ese contexto macro más frágil, JP Morgan advierte de que el crecimiento sustentado en el carácter ‘premium’ podría verse comprometido. Su escenario central contempla que el sector crezca por debajo de la media durante los próximos 2-3 años.
Dentro de su cobertura, señala a Puig como el valor más vulnerable y recorta el beneficio por acción estimado para 2026 en un 12 %. Además, ajusta el precio objetivo de L’Oréal a 350 euros (antes 360 euros) y mantiene una recomendación “neutral”.
Por qué es importante
Las métricas de valoración dibujan un descuento relevante. Puig cotiza a un PER (precio/beneficio) de aprox. 12 x, por debajo de la media del sector europeo (en torno a 20 x) y de grandes pares como L’Oréal o Estée Lauder (cuyos múltiplos forward oscilan entre 30 x y 40 x, según proveedor).
Su modelo DCF estima un valor razonable de 15,34 euros frente a un precio de mercado cercano a 14 euros (infravaloración aproximada del 9 %), con un -23 % en el año y un retroceso a 12 meses de ~-28 %, pese a un reciente rebote semanal en torno al 4 %.
Lee también: Bitcoin sube con el S&P 500 pese a las alertas inflacionarias de la Fed
En resultados
El 1S 2025 aportó tracción:
- Ingresos: 2.299 millones de euros (+5,9 % reportado; +7,6 % orgánico)
- Margen bruto: 1.742 millones de euros (75,8 %)
- EBITDA ajustado: 445 millones de euros (19,4 % de margen)
- Beneficio neto ajustado: 247 millones de euros (10,8 %)
- Apalancamiento: 1,4 x N/D sobre EBITDA, por debajo del objetivo (< 2 x).
La compañía afirma que batió al mercado de belleza y que su modelo ligero en tiendas mejora el apalancamiento operativo (fragancias y moda tiraron del desempeño).
Plan estratégico
El plan estratégico se mantiene: guía de crecimiento del 6-8 %, márgenes estables, apalancamiento < 2 x y un payout del 40 % (rentabilidad estimada del 2 %-2,8 %, según precio).
A valoración, el análisis del usuario sitúa a Puig en ~13,4 x PER 2025e frente a un rango “normal” de 17-18 x y propone un objetivo mínimo de 20 euros, con potencial hacia 25-26 euros a medio plazo. La clave: si el ciclo de fragancias se normaliza sin erosionar márgenes, el múltiplo podría converger; si no, la compresión podría prolongarse.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Acciones de Puig Brands (PUIG): Jefferies mantiene compra pero recorta precio objetivo
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.