Bestinver mejora su recomendación sobre Grupo DIA — Distribuidora Internacional de Alimentación, S. A. (BME:DIDA) (OTC:DIDAF) — eleva el precio objetivo. El argumento se apoya en avances operativos en España y en una mayor visibilidad para 2025, pese a que el valor acumula en torno al 60–65 % en el año.
Lo que sucedió
Según Estrategias de Inversión, Bestinver pasa de “mantener” a “comprar” en DIA y sube el precio objetivo hasta 35 euros por acción desde los 26 previos. Con ese ajuste, estima un recorrido alcista cercano al 40 % respecto al cierre inmediatamente anterior. La firma remarca que, aun con la revalorización anual en torno al 60–65 %, el mercado no estaría reflejando plenamente el valor fundamental.
La casa justifica el cambio por unos resultados en España por encima de lo previsto y por el avance del plan estratégico “Creciendo cada día”. El foco, más técnico que narrativo: expansión de márgenes, disciplina operativa y señales de mayor eficiencia en tienda y cadena de suministro.
En términos operativos, Bestinver destaca un crecimiento del 7,5 % en ventas comparables (like-for-like), junto con una gestión de costes rigurosa y mejoras logísticas que respaldan la rentabilidad. La lectura es simple: más tracción en las ventas comparables y procesos más afinados sostienen la tesis.
Para 2025, proyecta un aumento del 39 % en el EBITDA, apoyado en la fortaleza de España y en la menor presión de la hiperinflación en Argentina, con menor capex, mayor generación de caja y reducción de deuda neta. En paralelo, Alantra sitúa su precio objetivo en 35,50 euros (potencial cercano al 42 %) y el consenso de analistas se mueve actualmente en la horquilla de los 33–37 euros, según distintas casas, claramente por debajo de los 40,23 euros que en el pasado llegó a recoger Reuters.
Lee también: Acciones de Banco Sabadell (SAB) avanzan sin recomendaciones de venta en plena opa de BBVA
Por qué es importante
DIA ha vuelto a beneficios: 37,8 millones de euros en el primer semestre, tras siete años de pérdidas. El grupo aprovecha ese punto de inflexión para reforzar su balance con una medida técnica: reducir a la mitad el valor nominal de sus acciones. En concreto, pasa de 10 a 5 euros para 58,05 millones de acciones, fijando el capital social en 290,2 millones de euros. Es un ajuste de ingeniería societaria con un objetivo claro: fortalecer la estructura patrimonial sin alterar el número de títulos ni los derechos de los accionistas.
El movimiento busca sanear el balance: elimina las pérdidas acumuladas y sitúa el capital social por debajo del patrimonio neto individual, reestableciendo el equilibrio entre ambas magnitudes. Traducido a impacto de mercado, despeja ruido contable y mejora la legibilidad financiera de la compañía, un paso relevante para reconstruir la confianza del inversor tras años complejos.
Con ese suelo contable, el grupo puede seguir avanzando en su plan de transformación y simplificación del negocio, ya con un desempeño sólido en España y perspectivas favorables en Argentina (aunque el tipo de cambio juegue en contra por ahora). Pese a la incertidumbre inicial que generan estos ajustes, la acción acumula cerca de un 70 % de subida en el año, señal de que el mercado empieza a reconocer la tendencia positiva a medio y largo plazo.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Acciones de Nvidia (NVDA) reaccionan a proyecciones de McKinsey sobre centros de datos para IA
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.