Bankinter ha reiterado su recomendación de inversión sobre Fluidra S.A. (BME:FLUI) (OTC:FLUIF) y ha incrementado su precio objetivo. El informe destaca que los resultados del primer semestre cumplieron expectativas y que, pese al impacto negativo de divisa y aranceles en Estados Unidos, el potencial de revalorización sigue siendo superior al 20 %.
Lo que sucedió
Bankinter mantiene su visión positiva sobre Fluidra: consejo de “comprar” y precio objetivo de 27,5 euros por título, lo que, según sus cálculos, implica un recorrido al alza de más del 20 % frente a los últimos cierres (fuente: Bolsamanía). El ajuste del objetivo (0,9 euros más, desde 26,6) llega tras analizar las últimas cifras y sugiere confianza en la capacidad de la compañía para sostener márgenes.
El primer semestre de 2025 se saldó con un beneficio neto de 136 millones de euros, un 21 % más interanual. Aun así, el mercado reaccionó con cautela a la revisión de guías, que la empresa atribuyó sobre todo al efecto divisa (dólar más débil), en un contexto condicionado también por los nuevos aranceles en Estados Unidos. La compañía estima ahora ventas de 2.160–2.220 millones de euros, un EBITDA ajustado de 500–520 millones de euros y un beneficio por acción ajustado de 1,33–1,40 euros.
Para mitigar el impacto arancelario, Fluidra ha puesto en marcha un plan de acción: reorganización de proveedores para recortar la base de costes, subidas de precios en Norteamérica desde abril y nuevos ajustes previstos para la próxima temporada. El objetivo declarado es compensar por completo el efecto de los aranceles a lo largo de 2025 — una meta exigente, pero medible.
En la valoración de Bankinter, los resultados están “en línea” gracias a mayores ventas y mejor margen, apoyados por el Programa de Simplificación y menores costes de reestructuración. Señalan la depreciación del dólar como factor adverso y trabajan con un euro/dólar medio de 1,13 en 2025. En el radar, objetivos a medio plazo: crecer al 6–8 % anual, mantener el margen EBITDA de 2025 ya alcanzado y elevar el ROCE por encima del 17 %.
Lee también: Acciones de Cellnex (CLNX) superan a Telefónica (TEF) en preferencia de BofA por telecos europeas
Por qué es importante
Más allá del corto plazo, Fluidra está añadiendo palancas de eficiencia y sostenibilidad. A través de Fluidra Ventures ha invertido en Hotta, una ‘climate-tech’ que despliega unidades modulares de centro de datos capaces de procesar cargas digitales y, al mismo tiempo, generar energía térmica para calentar piscinas. Son soluciones ‘plug-and-play’ instaladas en las proximidades del cliente y conectadas directamente al sistema de calentamiento.
En piscinas comerciales, la calefacción puede absorber hasta el 30 % del consumo energético. La propuesta de Hotta promete reducir los costes de calefacción hasta un 70 %, eliminando además la inversión inicial del operador. El modelo es “infraestructura como servicio”: Hotta posee y opera los equipos, y el cliente solo paga por el calor consumido, con bajas emisiones en el punto de uso.
Esta inversión encaja con el ecosistema digital que Fluidra está construyendo (sumándose a Lynxight y Datapool) y es especialmente relevante para piscinas municipales, hoteleras y de wellness que apuestan por la descarbonización. También admite múltiples aplicaciones térmicas (agua de piscina, duchas, climatización, spa), lo que amplía el ahorro potencial y refuerza la narrativa de eficiencia operativa.
Foto: Shutterstock
Lee también: Acciones de IAG (ICAG) suben tras impulso de JPMorgan y posible recompra
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
