La tesis de UBS sobre Banco Santander (BME:SAN) (NYSE:SAN) es inequívoca: pese a una importante revalorización en 2025, el banco aún ofrece recorrido. La firma eleva el precio objetivo y mantiene su recomendación de inversión, apoyándose en métricas de rentabilidad y valoración.
Lo que sucedió
Las acciones de Banco Santander se han revalorizado un 95% en lo que va de año, situando a la entidad entre las de mejor comportamiento en la banca europea. Aun así, UBS considera que el potencial no se ha agotado y sube su precio objetivo de 8,45 a 9,9 euros por acción, con recomendación de ‘comprar‘ (fuente: Finanzas.com). El mensaje: el rally no obliga a “recoger beneficios” con prisa, dado el panorama que descuentan sus modelos.
En la retribución, Santander confirmó un incremento del dividendo del 15% hasta 0,115 euros por acción, pagadero el 3 de noviembre de 2025. La mejora se alinea con la fortaleza del negocio y con una política de retorno al accionista que combina dividendo en efectivo y recompras.
Sobre valoración y rentabilidad, UBS estima un PER de 8,1 veces para 2027 y un RoTE del 16,6%. Aunque supone una prima frente a su media histórica, la entidad ha reducido el histórico descuento respecto a comparables europeos, apoyada en solvencia, mayor remuneración al accionista y operaciones corporativas — incluida la compra anunciada de TSB en Reino Unido, pendiente de cierre en 2026.
De cara a 2026-2028, UBS proyecta un crecimiento del beneficio neto cercano al 10% anual y del beneficio por acción del 14%. En su escenario, el bróker sitúa el payout total alrededor del 75% (50% en efectivo y 25% en recompras), con una rentabilidad por dividendo próxima al 9,5% y un colchón CET1 en torno al 13%. La cifra de capital encaja con el nivel reportado por el banco (13% en el primer semestre de 2025), lo que daría margen para sostener recompras y flexibilidad estratégica.
Lee también: BBVA anuncia dividendo extraordinario de 0,32 € en plena opa por Sabadell
Por qué es importante
El impulso financiero convive con un vector de impacto social validado externamente: Fortune ha incluido a Banco Santander, por tercer año consecutivo, en su lista ‘Change the World’, que reconoce a 50 compañías por su contribución positiva. Un sello que no habla de marketing, sino de utilidad real para millones de personas.
La entidad destaca por su plataforma Santander Open Academy, 100% digital y gratuita, con cursos, contenidos y becas junto a instituciones de referencia. En 2024 destinó más de 103 millones de euros a proyectos de formación y emprendimiento, beneficiando directamente a más de 2,2 millones de personas y empresas. Un volumen que da contexto al relato de empleabilidad.
No es una apuesta coyuntural: desde hace casi 30 años, el banco ha invertido más de 2.400 millones de euros y colaborado con cerca de 1.100 universidades. Como resume Ana Botín, desarrollar habilidades es clave para el futuro laboral; este compromiso fortalece la marca y el ecosistema, sin garantizar por sí mismo rentabilidades, pero sí un marco más robusto para crear valor sostenido.
Imagen cortesía de Banco Santander
Lee también: Acciones de IAG (ICAG) suben tras impulso de JPMorgan y posible recompra
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.