El Ibex 35 prolonga el tramo alcista y, a las 10:45 horas del martes 11 de noviembre, cotiza por encima de 16.250 puntos, en un contexto europeo positivo tras el avance legislativo en EE. UU. para restablecer la financiación federal. El catalizador reduce riesgo de evento y mejora visibilidad macro a corto plazo.
Lo que sucedió
El índice venía de sumar un 1,77 % el lunes y marcar nuevos máximos históricos. A esta hora, el Ibex 35 vuelve a avanzar alrededor de un 0,5 % hasta los 16.255 puntos, con el Euro Stoxx 50 en 5.697 puntos (+0,6 %), el DAX en 24.014 puntos (+0,2 %), el CAC 40 en 8.112 puntos (+0,7 %), el FTSE 100 en 9.868 puntos (+0,8 %) y el FTSE MIB en 44.222 puntos (+0,7 %). Encabezan las subidas Rovi, BBVA, ACS e Indra; Acciona Energía figura entre los descensos. En el Continuo, Ercros destaca tras ampliar pérdidas a 41 millones hasta septiembre.
El apoyo principal llega de Washington: el Senado de EE. UU. aprobó por 60–40 un proyecto para financiar al Gobierno federal hasta finales de enero de 2026, paso clave para cerrar el parón administrativo más largo. El texto pasa ahora a la Cámara de Representantes y, de validarse, a la firma presidencial. El mercado descuenta que el cierre podría terminar esta semana.
El tono comprador del lunes se observó también en Wall Street. Europa acompaña con alzas contenidas en la mañana. En Asia dominó la volatilidad y los futuros estadounidenses mostraban ligeros descensos. Jornada con festivo parcial en EE. UU. por el Día de los Veteranos: la renta fija permanece cerrada, las bolsas operan con normalidad.
La agenda añade referencias que pueden modular el sesgo de riesgo: resultados de compañías como Vodafone, Sony y SoftBank, con esta última anunciando un “split” 4×1. En macro, Reino Unido sorprendió con desempleo ILO al 5 % y Alemania publica ZEW. En otros mercados, euro cerca de 1,155, Brent alrededor de 63,8 dólares y oro por encima de 4.100 dólares por onza; el bono estadounidense a 10 años en torno al 4,12 %.
Lee también: Banco Santander estudia vender su 13 % en Polonia mientras marca máximos en el Ibex 35
Por qué es importante
El movimiento técnico gana tracción: en los primeros compases el Ibex 35 se sitúa en 16.259 puntos (+0,47 %), con Rovi (+2,02 %) y BBVA (+1,10 %) al frente, mientras ArcelorMittal (−0,5 %) y Fluidra (−0,43 %) corrigen. Llega tras un cierre récord del lunes en 16.182,5 puntos y el cuarto día del año con nuevos máximos, señal de continuidad de tendencia.
El factor macro reduce prima de riesgo: la reapertura de la Administración de EE. UU. sostiene el apetito por activos de riesgo y favorece a Europa. Londres avanza cerca del 1 %, mientras Dax y Cac se mueven en torno al 0,2 % y 0,7 %. En EE. UU., el S&P 500 y el Nasdaq remontaron con fuerza la víspera, y en materias primas el oro supera 4.100 dólares.
La composición del rebote importa para el inversor: además de Rovi y BBVA, IAG suma en torno al 0,8 % y, en el lado débil, figuran ArcelorMittal, Fluidra y Cellnex. Si la reapertura en EE. UU. reactiva la publicación de datos y consolida expectativas de recortes de tipos, el sesgo pro-renta variable podría extenderse.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: IAG repunta tras valoraciones optimistas de JP Morgan y RBC que refuerzan su potencial
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
