El Ibex 35 abrió el lunes 29 de septiembre estable y pegado a máximos anuales, con la referencia de los 15.300 puntos en el radar y el oro marcando nuevos récords. A esta hora (10:46 CEST): Ibex 35 15.342,4 (-0,05%), Euro Stoxx 50 5.505,67 (+0,11%), DAX 23.773,88 (+0,14%), CAC 40 7.878,54 (+0,10%), FTSE MIB 42.544,67 (-0,24%), FTSE 100 9.325,66 (+0,44%), AEX 940,58 (+0,24%) y SMI 11.972,81 (+0,36%). El foco del mercado pasa por la incertidumbre presupuestaria en Estados Unidos y el calendario de bancos centrales. En clave local, se digiere el dato adelantado de inflación y el pulso del consumo.
Lo que sucedió
Según Bolsamanía, el selectivo español comenzó la jornada con un ligero avance, tras las subidas que lo han devuelto a la zona de máximos del año, con resistencias en 15.337–15.443; el máximo histórico del Ibex es 15.945,70 del 8 de noviembre de 2007. Movimiento contenido, más propio de consolidación que de ruptura, a la espera de catalizadores inmediatos.
En materias primas, el oro renovó máximos históricos por encima de 3.800 dólares por onza, señal de búsqueda de refugio. Al otro lado del Atlántico, la falta de acuerdo presupuestario elevó el ruido sobre un posible cierre del gobierno de EE. UU., con la próxima cita de la Reserva Federal a finales de octubre como punto de control.
En España, el IPC adelantado de septiembre repuntó al 2,9 % interanual, impulsado por electricidad y carburantes. En paralelo, las ventas minoristas crecieron un 3 % en agosto y encadenaron 14 meses al alza, aportando un soporte de demanda que el mercado calibra con prudencia.
En el plano corporativo, BBVA y Sabadell se mantuvieron en el centro de la conversación por la opa. En divisas y bonos, el euro rondó 1,1729 dólares y el T-Note a 10 años cedió hasta el 4,156 %. En crudo, el Brent se movió cerca de 69,80 dólares y el WTI de 65,30; Bitcoin rebotó por encima de 112.000 dólares.
Lee también: Citi reafirma banca europea y destaca CaixaBank, Santander y BBVA como ganadores
Por qué es importante
El índice intenta consolidar los 15.300 puntos con presión compradora activa y un ataque a resistencias en 15.443–15.337. El arranque del día (+0,12 % hasta 15.364) estuvo liderado por Solaria y Grifols, muestra de que energía renovable y salud siguen ofreciendo tracción en el corto plazo.
La fotografía sectorial sugiere rotación: subidas en Solaria y Grifols, con apoyo de Mapfre y Acciona Energías Renovables; retrocesos en Puig, Telefónica y Sabadell. Entre los grandes, Santander plano y BBVA a la baja. Esta mezcla — fortaleza en renovables/salud y debilidad en marcas/telecos — puede condicionar el próximo intento de ruptura.
El trasfondo global añade incertidumbre operativa: riesgo de cierre del Gobierno en Estados Unidos, bancos centrales afinando el mensaje tras los últimos movimientos y un petróleo más débil por expectativas de mayor oferta (Kurdistán y posibles decisiones de la OPEP+). Si el viento macro acompaña, el Ibex tiene margen para afianzar soportes y validar la zona de 15.300.
Imagen: JJFarq / Shutterstock.com
Lee también: 5 acciones en el foco este lunes: CCL, PRGS, JFB, MTN y JEF
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
