El IBEX 35 inicia octubre con una toma de beneficios moderada en un contexto de mayor cautela global: cierre administrativo en Estados Unidos, referencias de actividad manufacturera en Europa y seguimiento de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. La fotografía de apertura muestra descensos acotados y dispersión por valores, con renovables y salud al alza frente a correcciones en industria y aerolíneas.
Lo que sucedió
El selectivo abrió prácticamente plano, alrededor de los 15.474,6 puntos, y a esta hora se mueve con retrocesos moderados. En directo: IBEX 35 15.362 (-0,73%), Euro Stoxx 50 5.512 (-0,31%), DAX 23.819 (-0,26%), CAC 40 7.890 (-0,07%), FTSE MIB 42.604 (-0,28%), FTSE 100 9.395 (+0,48%). Tras el impulso de la víspera, el tono fue de consolidación en Madrid y de movimientos moderados en el resto de plazas europeas (fuente: Bolsamanía).
Por valores, Solaria volvió a liderar gracias al efecto arrastre de sus resultados recientes y Rovi se situó entre los mejores. En el lado débil destacaron Indra e IAG. Esta rotación — defensivos/crecimiento frente a cíclicos — encaja con un arranque de sesión dominado por la prudencia.
El cierre del Gobierno de Estados Unidos actuó como telón de fondo y presionó a los futuros de Wall Street con descensos cercanos al 0,8%. Históricamente, los cierres han tenido impacto limitado, pero aumentan la incertidumbre a corto plazo y pueden alterar la publicación de indicadores clave.
La agenda macro aportó más ingredientes: PMI manufactureros en Europa (España, 51,5, por debajo de lo previsto) y, en Estados Unidos, ISM y ADP. En el plano doméstico, sigue la opa: Banco Sabadell rechazó de nuevo la oferta mejorada de BBVA, mientras el consejero y accionista David Martínez comunicó que acudirá; BBVA interpretó ese gesto como aval al atractivo industrial y financiero de la operación. En el frente técnico, el Ibex venía de superar sus máximos anuales previos (15.443) y algunos analistas sitúan el próximo objetivo en 16.000, con soporte clave en 14.646.
Lee también: Acciones de Banco Santander (SAN) mantienen potencial según UBS pese a subida del 95 %
Por qué es importante
Porque, pese al freno inicial, el índice mantiene referencias relevantes: apertura prácticamente plana en 15.472,80 y, sobre todo, la cota psicológica de los 15.400 puntos. Llega, además, desde una posición de fuerza: cierre previo en máximos anuales (15.475), septiembre con un avance del 3,61% y un acumulado en 2025 del 33,46%.
Porque las dinámicas por valores están marcando el intradía: IAG (-1,69%), Indra (-1,52%) y Santander (-1,08%) lastran, mientras Solaria (+3,67%) y Rovi (+2,32%) compensan parte del movimiento. En paralelo, Jefferies recortó el precio objetivo de Cellnex a 45 euros por acción, recordatorio de que las revisiones de analistas pueden inclinar la balanza en sesiones sin un catalizador claro.
Y porque la opa de BBVA sobre Sabadell entra en su tramo decisivo: el consejo de Sabadell volvió a rechazar la oferta mejorada y elevó el dividendo un 11% hasta 1.450 millones de euros si sigue en solitario, mientras que el accionista David Martínez (3,8%) y el fondo Algebris (0,05%) anunciaron que acudirán. Con el periodo de aceptación fijado hasta el 10 de octubre, el flujo de adhesiones puede introducir volatilidad selectiva en banca.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Acciones de IAG (ICAG) suben tras impulso de JPMorgan y posible recompra
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.